Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Grupo Werthein lanzó Waiken ILW, un holding para sus negocios de medios y tecnología: invertirán USD 450 millones hasta 2031

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/11/2025 16:36

    Dario, Adrián y Daniel Werthein, los tres accionistas del Grupo Werthein. También está Lucas Werthein, hijo de Adrián y un ejecutivo clave en la compañía El Grupo Werthein anunció el lanzamiento de Waiken ILW, un nuevo holding regional que busca transformar el sector de tecnología y medios en América Latina. Con una inversión propia proyectada de USD 450 millones entre 2026 y 2031, la compañía buscará a consolidar su presencia en once países y expandirse hacia nuevos mercados, apostando por la innovación y la integración de varios de sus negocios. Waiken ILW se presenta como una technomedia que integra múltiples verticales, desde la conectividad —a través de fibra óptica y alianzas para internet satelital— hasta televisión por suscripción, plataformas de streaming, desarrollo de software, fintech y atención al cliente basada en inteligencia artificial. Esta arquitectura permite a cada empresa del ecosistema operar de manera autónoma, pero con la capacidad de generar sinergias y compartir recursos para potenciar el crecimiento conjunto. La nueva empresa tendrá como presidente a Darío Werthein, quien comanda el Grupo junto a sus tíos, Adrián y Daniel. Gerardo Werthein, ex Canciller de Javier Milei, es sobrino segundo de Adrián y Daniel y dejó de ser parte del Grupo hace varios años. Darío Werthein dialogó con Infobae (Adrián Escandar) El portafolio del nuevo holding incluye más de 20 marcas y señales propias. Entre ellas se destacan Directv Latin America y Sky Brasil, en televisión satelital; DGO y Sky+ en streaming; Zaaz, en fibra óptica; Amazon LEO, en internet satelital; SKX, en soluciones fintech; Overlabs, en desarrollo de software personalizado; e Illumia en servicios de IA aplicada a la atención al cliente. Además, el holding gestiona contenidos a través de empresas como Torneos, WIN, 1190 Sports y Foggia Company, y cuenta con señales como DSports, DNews, DShow, DFight y Escuela+, así como la plataforma DGO Stream y DSports Radio. El proyecto también incluye aprovechar el triple play, en principio en Brasil y Colombia, y no se descarta una salida a la bolsa en Estados Unidos, pero a largo plazo, no en los próximos años. Además, forma parte del nuevo conglomerado Experta Corretora, dedicada a ofrecer soluciones de seguros en toda América Latina. El grupo venderá el servicio de internet satelital de Amazon en la región “Junto con Daniel y Adrián pensamos la nueva estructura de una manera estratégica hacia el futuro. Este holding nos permite agrupar las empresas de tecnología y media, y otros negocios cruzados por la IA. Cada empresa tendrá su estructura independiente, algo que nos dará mucha flexibilidad desde el punto de vista de los productos y mercados a los que atacamos, y también para los temas financieros y el equity”, le dijo Darío Werthein a Infobae. — ¿Cuál es el plan de crecimiento para el nuevo holding? — El plan incluye crecimiento inorgánico, sobre todo en el sector de la conectividad. Hicimos varias cosas en Brasil, estamos trabajando para cerrar negocios en Perú y estamos viendo Colombia y Chile como alternativas. El mundo se está moviendo hacia distintas estructuras de capital y armamos este holding con estos verticales para tener una estructura de capital que pueda ser flexible. — ¿Cómo ve el contexto y la economía argentina? — Estamos muy animados y contentos en el camino que se está tomando y las propuestas que está haciendo el presidente Milei. Son necesarias las reformas que plantea, muy necesarias. La verdad, está haciendo un trabajo que muy importante para el futuro de todos los argentinos. Si vamos a estar mejor, lo estaremos todos, los que lo votaron y los que no. Eso lo tiene en su cabeza y lo está haciendo bastante bien. Hace más de 100 años que estamos en Argentina y el país siempre va a ser importante. Tenemos una deuda emocional y vamos a respetar todas las oportunidades que nos dio el país al que llegaron mis bisabuelos. El objetivo es crecer más allá de las estrategias de inversión regionales. El corazoncito es el corazoncito. Es algo que piensa todo el Grupo, toda la familia. El centro de transmisiones de Sky en Brasil — ¿Están mirando otros negocios en país? — Miramos muchos negocios en Argentina, siempre tenemos la puerta abierta y estamos estudiando distintas alternativas. A veces se nos dan, otras no. Hay competencia, perdemos y ganamos. Pero siempre que vemos oportunidades. Incluso en sectores en los que no estamos, las estudiamos a fondo para ver si vemos un ángulo y una oportunidad para invertir más. — ¿En qué sectores nuevos le gustaría estar? — Estamos ya en un montón de rubros. Estamos muy diversificados. Me gustaría encontrar proyectos u oportunidades que tengan sinergia con nuestros intereses, ese es el principal condimento para ser eficientes. Alcance geográfico La presencia geográfica de Waiken ILW abarca subsidiarias en San Pablo, Buenos Aires, Bogotá, Santiago de Chile, Quito, Lima y Montevideo, además de operaciones en México y países del Caribe. El plan de expansión contempla la entrada a EEUU, Panamá, Paraguay, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Bolivia, lo que permitirá ampliar el alcance de sus servicios a más de 400 millones de personas en América Latina y el Caribe, según destacó Werthein. El holding forjó alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos internacionales como Amazon, Google, IBM, Oracle, Lenovo y HPE, lo que refuerza su capacidad para ofrecer soluciones avanzadas tanto a consumidores finales como a empresas. Estas colaboraciones permiten a Waiken ILW mantenerse a la vanguardia en innovación, adaptándose a las tendencias de digitalización, IA generativa y demanda de servicios personalizados. Además, de Waiken, el Grupo tiene importantes negocios que incluyen agro, desarrollos inmobiliarios (Landmark, Luciérnagas y Udaondo), alimentos y bebidas (Cachamai, Arroyo Verde, Valley, Riglos y Huarpe), seguros (Experta), salud (Tria y PraxArt), entre otros. También la Fundación Norma y Leo Werthein. En el pasado también fueron accionistas de Telecom Argentina, TGS, CEI, Banco Mercantil, Standard Bank, Bank Boston y La Caja.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por