Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sánchez avanza un relevo del fiscal general "en breve espacio de tiempo" y le reitera su "respeto y consideración"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 16:36

    El Gobierno trabaja en un relevo exprés del fiscal general. El procedimiento para un nuevo nombramiento ya está en marcha, después de que esta mañana Álvaro García Ortiz presentase su dimisión tras avanzarse el fallo del Supremo que lo condena a una pena de inhabilitación para el ejercicio de su cargo. En la última parada de su gira africana, en Angola, Pedro Sánchez ha asegurado que el nuevo nombramiento se producirá “en un breve espacio de tiempo”, aun sin querer confirmar si la propuesta del Gobierno se llevará al Consejo de Ministros de este martes. En declaraciones a los medios, antes de participar este mediodía en la ceremonia de apertura de la Cumbre Unión Africana-Unión Europea, el jefe del Ejecutivo ha valorado que el contenido de la carta de dimisión de Álvaro García Ortiz “refleja el servidor público que hemos tenido al frente de la Fiscalía General del Estado todo este tiempo” para añadir que, pese a la sentencia condenatoria, “tiene todo mi respeto y consideración”. Este domingo, durante su rueda de prensa tras participar en la cumbre del G20 en Sudáfrica, el jefe Ejecutivo rompió sus tres días de silencio desde que se conoció la sentencia para concluir que"respetamos el fallo y lo acatamos, pero en una sociedad democrática podemos manifestar nuestra discrepancia". Sánchez dejó la puerta abierta a un recurso a Tribunal Constitucional. Según sostuvo, serán "otras instancias" las que deberán "dirimir algunos aspectos que pueden ser controvertidos". El choque de trenes del Gobierno con el Supremo ha quedado patente en las críticas al fallo por parte de ministros socialistas, deslizando acusaciones de guerra sucia judicial o ‘lawfare’. La sentencia y la reacción del Gobierno agranda así una disputa entre poderes que viene de lejos y ha tenido en la aplicación de la ley de amnistía uno de sus principales capítulos. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, incluso acusó a una parte del poder judicial de estar "entregado" al derribo del Gobierno. Valoración de "distintos perfiles" Fuentes del Ejecutivo no descartan que el nombramiento del nuevo fiscal general pueda acelerarse para este martes, mientras que la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, evitó hablar de plazos durante una entrevista en TVE para indicar que "se están valorando distintos perfiles". Aunque la dimisión de Álvaro García Ortiz se produjo esta misma mañana, el Ejecutivo ya avanzó que activaría el proceso para su relevo tras conocerse la sentencia condenatoria. "Será una persona con una trayectoria profesional y una cualificación jurídica que garantice que ejercerá con solvencia esta función", anticipó ya el pasado jueves tras la sentencia el ministro de Presidencia y Justicia durante una declaración institucional, como se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. García Ortiz justificó su decisión en la carta remitida al ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, manifestando su "profundo respeto" a las resoluciones judiciales, así como su voluntad de "proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales". "Sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia" como "acto debido no solo al Ministerio Fiscal, sino a toda la ciudadanía española", señala en la misiva. Con todo, afirma tener "el convencimiento de haber servido fielmente a la institución" a la que pertenece "con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por