Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La venta de viviendas cierra el mejor tercer trimestre desde 2007

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/11/2025 14:57

    La venta de viviendas sigue en un momento dulce. Las cifras del tercer trimestre del año, que incluye los meses de julio, agosto y septiembre, arrojan números récord, con 176.221 compraventas, la cifra trimestral más alta en ese periodo no alcanzada desde 2007. En concreto, en lo que va de año 2025, las transacciones residenciales se sitúan un 14,4% por encima de las registradas en el mismo periodo de 2024, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística. En septiembre se cerraron 63.794 compraventas residenciales, el número más alto en el noveno mes del año desde 2010, la mayoría de ellas libres, concretamente el 93,1%. Destaca el crecimiento de la obra nueva, que sobrepasa ya la barrera del 20% de todas las transacciones, tras crecer en lo que va año un 24%, el doble que la de segunda mano, que lo hace en un 12%. "Estas cifras muestran una vez más que la reactivación de la demanda está estrechamente ligada al giro en la política monetaria del BCE y que está actuando como palanca para muchos ciudadanos que, hasta ahora, habían permanecido fuera del mercado, concretamente para el 21%. Recordamos que, en 2022, el 40% de los compradores se vieron afectados por el brusco incremento de los tipos de interés, llegando a paralizar el proceso en el 19% de los casos. Esta actividad que estamos viendo también viene impulsada por aquellos ciudadanos que habían paralizado la compra de vivienda a la espera de que las condiciones hipotecarias mejorasen", resume María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. En septiembre, los crecimientos en la venta de viviendas los lideró la Castilla-La Mancha, con un amento del 19%, seguido de la Comunidad Foral de Navarra, un 12,4%, y Andalucía, por encima del 10%. En el lado opuesto se encuentran las Islas Baleares, donde caen un 9,6%. Son menores los retrocesos en Asturias y La Rioja, del 4,1% y del 3,2%, respectivamente. Por número de transacciones, Andalucía sigue siendo la región en la que se registran más compraventas, un total de 12.600, seguida de Comunidad Valenciana, 10.400 compraventas, Cataluña, cerca de 9.500, y Madrid, casi 7.800. En 2025 se superarán las 700.000 compraventas En los que va de año, hasta septiembre, se han superado las 533.000 compraventas, mientras que, si se tienen en cuenta las cifras alcanzadas en los últimos doce meses, rondan las 708.000. Estos números invitan a pensar que en 2025 se alcanzarán las 700.000 transacciones, superando con creces los datos de 2024, cuando se alcanzaron las 642.0000, en el que sería el segundo mejor año de la serie histórica del INE, que comenzó en 2007. "Con el Euríbor estabilizado y la paralización de las bajadas de tipos, el mercado hipotecario mantendrá su fortaleza. Si el ritmo actual se mantiene, 2025 podría cerrar con alrededor de 710.000 compraventas y más de 470.000 hipotecas, consolidándose como el mejor año de la última década", contextualiza María Matos, de Fotocasa. Por su parte, Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, alerta que, aunque "el número de compraventas sigue creciendo", lo hace "mucho más moderado" que "podría indicar que estamos acercándonos al techo en el volumen de compraventas". "La oferta disponible está en mínimos, marcando un claro límite a este crecimiento, y en paralelo los altos precios que se están alcanzando provocan que muchos compradores se retiren debido a la imposibilidad de hacer frente a estos importes. Aun así, se siguen superando largamente las 700.000 viviendas vendidas en 12 meses, lo que da idea de la fortaleza de la demanda en estos momentos", concluye.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por