Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia proyecta duplicar la inversión en obras en 2026 con fondos municipales

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 24/11/2025 11:38

    La Municipalidad de Concordia enviará esta semana al Concejo Deliberante el Presupuesto 2026, que prevé una decisión política central: duplicar la inversión en obras públicas respecto del año anterior y hacerlo exclusivamente con fondos municipales. El proyecto será tratado el jueves 27. Según explicó el secretario Coordinador de Gabinete y de Hacienda, Pablo Ferreyra, el plan de gasto contempla más de 18.000 millones de pesos para infraestructura, lo que representa algo más del 15% del total. Aunque el porcentaje se alinea con el promedio histórico, el funcionario subrayó que la diferencia es sustancial: «Por primera vez no dependemos de aportes nacionales o provinciales; es inversión 100% propia». Ferreyra remarcó que el Presupuesto concentra prioridades definidas por el intendente Francisco Azcué y que la orientación hacia la obra pública responde al diagnóstico ciudadano: «El déficit en infraestructura es la principal demanda. Este es el plan más amplio en al menos diez años». Ads Reordenamiento de la planta municipal Otro punto destacado es la reducción del peso del gasto en personal. Mientras en 2023 el rubro absorbió el 60% de los recursos, el Presupuesto 2026 proyecta un 50%. Ferreyra detalló que la planta pasó de 3.100 a unos 2.750 trabajadores mediante jubilaciones, desvinculaciones justificadas y la no renovación de contratos. El objetivo —señaló— es «recuperar racionalidad, profesionalizar áreas y ordenar una estructura que había crecido sin planificación». Recaudación y orden fiscal El funcionario también se mostró optimista respecto a los ingresos municipales: el 40% proviene de la actividad económica local y se espera un incremento del 18% el año próximo. La mejora se basa en procesos de modernización, sistemas de control, acuerdos con ATER y una estrategia de ampliación de la base contributiva. En paralelo, la gestión proyecta una reducción de la presión fiscal sobre sectores estratégicos. El proyecto de Ordenanza Fiscal 2026 elimina la alícuota del 2,7% para actividades vinculadas a obra pública, materiales de construcción e industrias alimenticias, que pasarán a tributar el 1,8%. También se prevé extender beneficios a la economía del conocimiento. Según Ferreyra, estas medidas «estimulan la competitividad y acompañan a los rubros intensivos en empleo», directamente vinculados con el programa de infraestructura municipal. Ads Endeudamiento y proyecciones económicas El Presupuesto 2026 incluye la posibilidad de tomar financiamiento por hasta 5.000 millones de pesos, destinado exclusivamente a inversiones en obras. La decisión dependerá de las condiciones del mercado y de la eventual refinanciación provincial del bono ERF 25. Ferreyra afirmó que las proyecciones se elaboraron sobre un escenario nacional de crecimiento del PBI y estabilidad cambiaria, factores que —dijo— permitirían un mayor acceso al crédito y continuidad en la ejecución de proyectos. Cierre del año y situación financiera El secretario de Hacienda adelantó que Concordia cerrará 2025 con un resultado positivo cercano a los 3.800 millones de pesos, pese al pago de aguinaldos y compromisos de obra pública. «Las finanzas se mantienen estables y el objetivo es sostener ese camino en 2026», concluyó, en la extensa nota que realizó el funcionario en radio "Oid Mortales" programa "Lo que queda del día". Ads

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por