24/11/2025 10:56
24/11/2025 10:56
24/11/2025 10:56
24/11/2025 10:55
24/11/2025 10:55
24/11/2025 10:55
24/11/2025 10:54
24/11/2025 10:54
24/11/2025 10:54
24/11/2025 10:53
» Elterritorio
Fecha: 24/11/2025 09:43
La temporada de Aguas Abiertas arrancó con fuerza en Costa Sur, donde casi 100 nadadores de Misiones, distintas provincias argentinas, Brasil y Paraguay le dieron un marco internacional a la primera fecha. El circuito seguirá el 14 de diciembre en El Brete, en una edición que apunta a consolidar el crecimiento de la especialidad en Posadas. domingo 23 de noviembre de 2025 | 23:20hs. Fotos: Jorge Castro La primera fecha del Campeonato Municipal de Aguas Abiertas 2025-2026 tuvo su estreno este domingo en Costa Sur ante un marco imponente de casi 100 nadadores. La presencia de deportistas de distintas provincias y también de Brasil y Paraguay consolidó la creciente convocatoria de un circuito que volvió para posicionar a Posadas dentro del calendario nacional. El evento se desarrolló un día después del torneo itinerante de natación que llegó a la ciudad y que motivó a los organizadores a adelantar la apertura. “La idea fue que esos nadadores pudieran también competir en nuestro río y conocer nuestras playas. Por eso la convocatoria fue tan importante”, señaló Claudio Viñas, director municipal de Planificación y Coordinación de Eventos Deportivos. Los destacados del día En los 1.000 metros masculinos, el bonaerense Rubén González se impuso con autoridad tras completar el recorrido en 17 minutos y 30 segundos, seguido por el posadeño Francisco Geisler, que marcó 18’20’’, y por Ramiro Ezequiel, también de Posadas, quien finalizó con 19’39’’. Entre las damas, la prueba de 1.000 metros quedó en manos de Gala Alfonso, que alcanzó la victoria con un tiempo de 19’56’’. Detrás se ubicó Florencia Giménez, oriunda de Puerto Rico, con 23’22’’, mientras que el tercer lugar fue para la posadeña María Eugenia Benítez, que llegó apenas un segundo después, en 23’23’’. En los 2.000 metros masculinos, el triunfo fue para Hernán Paredes, quien dominó la prueba con un registro de 33’58’’. Apenas dos segundos más tarde llegó Jorge Rafael Noguera, también de Posadas, con 34’00’’, y el podio lo completó Federico Caucota, representante de Córdoba, con 34’46’’. La categoría femenina de 2.000 metros tuvo como gran protagonista a la brasileña Kerolen Ludwinsky Schier, que se quedó con la victoria al cronometrar 34’40’’. El segundo puesto fue para Guadalupe Di Cola, de Córdoba, con 35’24’’, mientras que Milena Toledo, de Posadas, finalizó tercera con 38’08’’. Un calendario que se afianza El campeonato continuará el 14 de diciembre en El Brete, mientras que las siguientes fechas serán el 18 de enero en Costa Sur y el 15 de febrero otra vez en El Brete, jornada en la que se realizará la premiación final. La organización remarcó que el calendario se definió para no superponerse con la tradicional prueba de 10 kilómetros del Club Náutico León Seró y para servir como preparación previa para quienes participen del desafío. Posadas vuelve al mapa de las aguas abiertas Desde la Dirección Municipal de Planificación y Coordinación de Eventos Deportivos destacaron que la disciplina está “volviendo a afianzarse” en la ciudad, con un crecimiento sostenido y un fuerte trabajo en seguridad, que incluyó Prefectura Naval, guardavidas, embarcaciones de apoyo y un puesto sanitario. Con un arranque prometedor y nadadores que ya miran la próxima fecha, el circuito municipal reafirma su objetivo, que Posadas recupere el protagonismo que supo tener en los años 90 y 2000 dentro de la natación en aguas abiertas.
Ver noticia original