Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Expectativa y tensión en la recta final del Consejo de Mayo por la reforma laboral

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 24/11/2025 09:17

    El Consejo de Mayo tendrá el miércoles su última reunión en medio de expectativas, tensiones y demoras vinculadas al borrador de la reforma laboral, uno de los puntos más sensibles del paquete que el Gobierno busca enviar al Congreso el 15 de diciembre. El encuentro marcará el cierre formal de la instancia creada tras el Pacto de Mayo firmado en Tucumán, con la promesa de un conjunto de proyectos de alto impacto institucional y económico. Será además el debut de Manuel Adorni como coordinador del espacio en su nuevo rol de jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos. El funcionario deberá conducir una jornada clave que pondrá fin a meses de intercambios entre representantes del Poder Ejecutivo, el Congreso, las provincias, los sindicatos y el sector empresarial. En la mesa participarán nuevamente Federico Sturzenegger por el Ejecutivo, Alfredo Cornejo por las provincias, Carolina Losada y Cristian Ritondo por el Legislativo, Gerardo Martínez por los trabajadores y Martín Rappallini en representación de los industriales. Aunque el temario abarca los diez puntos del acuerdo original, el capítulo laboral concentra la mayor atención por la falta de claridad sobre la propuesta final. Las negociaciones se vieron afectadas por la filtración de documentos preliminares que generaron el enojo del presidente Javier Milei y derivaron en suspensiones temporales de las reuniones técnicas. Pese a ello, el Gobierno mantiene la intención de enviar el proyecto este mes, aunque los consejeros aseguran no haber recibido aún la “letra chica” de la llamada modernización laboral, pese a reiteradas promesas de envío. Ese mismo miércoles, Adorni encabezará además una reunión de Gabinete para seguir de cerca el funcionamiento de cada cartera, un gesto de ordenamiento interno que acompañará la jornada del Consejo. En la Casa Rosada sostienen que todos los aportes serán considerados, pero remarcan que la versión final será definida por el Poder Ejecutivo, que se reserva la decisión definitiva antes de la presentación en el Congreso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por