Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presupuesto Concordia 2026: obras con recursos propios

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 24/11/2025 08:59

    Compartilo con El Ejecutivo municipal presentó el proyecto de Presupuesto 2026 para Concordia, el cual estipula destinar 18.000 millones de pesos a la obra pública, cifra que representa el 15% del total de los gastos previstos. Según lo informado por la Secretaría de Hacienda, esta inversión se financiará íntegramente con recursos propios, duplicando el porcentaje de ejecución del año en curso, en un contexto donde también se proyecta una reducción de la presión fiscal para ciertas actividades económicas y un recorte en la incidencia del gasto de personal. El proyecto de ordenanza, que será tratado por el Concejo Deliberante el próximo jueves 27 de noviembre, marca un cambio en la composición del origen de los fondos para infraestructura. Mientras que en la última década el promedio de inversión en obras rondó el 15% apalancado por transferencias nacionales y provinciales, la administración del intendente Francisco Azcué plantea alcanzar esa misma cifra el próximo año sin depender de giros externos discrecionales. Pablo Ferreyra, Secretario Coordinador de Gabinete y Hacienda, detalló que la partida de 18.000 millones de pesos contrasta con la ejecución de 2025, que se estima cerrará cerca del 7% del presupuesto total. Si bien el funcionario calificó la propuesta como “ambiciosa”, reconoció que la viabilidad del plan se sustenta en una mejora de la recaudación local y en la eficiencia del gasto corriente. Reducción de personal y gasto público Uno de los ejes centrales para liberar recursos ha sido la disminución de la planta de personal. Según los datos aportados por el Ejecutivo, la nómina se redujo de 3.100 empleados a finales de 2023 a 2.750 en la actualidad, mediante jubilaciones de oficio, no renovación de contratos y desvinculaciones por causas justificadas. Se prevé que para 2026 el gasto en personal represente el 50% de los recursos, una baja de diez puntos porcentuales respecto al inicio de la gestión. Modificaciones fiscales y deuda El Presupuesto Concordia 2026 prevé $18.000 millones para obras y reducción de tasas a sectores productivos. En paralelo a la proyección de gastos, se anunció una modificación en la Ordenanza Fiscal 2026. La iniciativa contempla la reducción de la alícuota de la tasa comercial del 2,7% al 1,8% para sectores vinculados a la obra pública, venta de materiales de construcción e industrias alimenticias. Desde el municipio argumentan que esta medida busca incentivar el empleo, aunque no se exige un cupo mínimo de contratación para acceder al beneficio. En cuanto al financiamiento externo, el presupuesto autoriza la toma de deuda por hasta 5.000 millones de pesos para inversiones de capital, sujeto a las condiciones de mercado. Respecto a la deuda en dólares del bono ERF 25, la administración local supeditó su refinanciación a las negociaciones que lleve a cabo el gobierno provincial. El escenario económico local se proyecta en línea con las pautas nacionales, que estiman un crecimiento del 5% del PBI, aunque la administración admite que el plan de obras depende del cumplimiento de estas variables macroeconómicas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por