24/11/2025 11:26
24/11/2025 11:24
24/11/2025 11:23
24/11/2025 11:22
24/11/2025 11:21
24/11/2025 11:21
24/11/2025 11:21
24/11/2025 11:21
24/11/2025 11:20
24/11/2025 11:20
» El vigia
Fecha: 24/11/2025 10:10
Con la inminente llegada de la temporada de verano 2025/2026, la ciudad de Mar del Plata implementará a partir de diciembre el sistema de multas para aquellas personas que fumen fuera de las zonas autorizadas en sus playas. Esta medida marca una nueva fase en la política de avanzar hacia un corredor costero libre de humo, poniendo en vigencia plena una ordenanza sancionada en 2022. La normativa municipal, establecida bajo la Ordenanza N° 25.845, busca reforzar la prohibición del tabaco en los espacios costeros y tiene como objetivos principales reducir el impacto sanitario en la población y, fundamentalmente, la contaminación por colillas de cigarrillo, uno de los residuos más persistentes y dañinos en la costa. Las sanciones económicas están previstas para el municipio de General Pueyrredón y variarán significativamente según el grado de incumplimiento. Las multas oscilarán entre un mínimo de $50.899 y un máximo que puede alcanzar los $508.992. Estos valores se calculan tomando como referencia un porcentaje del salario mínimo municipal de 18 horas. La restricción de fumar aplica de manera específica y obligatoria en los balnearios privados y concesionados, las Unidades Turísticas Fiscales (UTF) bajo administración municipal y el Complejo Punta Mogotes. La medida podría ser extendida a las playas públicas si el Ejecutivo municipal decide formalizar esa decisión, potestad que le otorga la misma ordenanza. A pesar de que la ordenanza ya preveía esta instancia, el sistema de multas estaba pendiente de la instrumentación definitiva. Ahora, a tres años de su sanción, el Municipio se encuentra notificando a los concesionarios de playas para que cumplan con la aplicación de controles y penalidades correspondientes, lo que indica que este será el primer verano con sanciones económicas efectivas. La implementación de estas multas supone un desafío logístico para la ciudad, que deberá definir con exactitud la autoridad de aplicación de la norma y los mecanismos de fiscalización. No obstante, la medida es un paso firme de Mar del Plata para promover la salud pública y proteger su medio ambiente costero, posicionándola como un destino de "Verano sin humo". Con la inminente llegada de la temporada de verano 2025/2026, la ciudad de Mar del Plata implementará a partir de diciembre el sistema de multas para aquellas personas que fumen fuera de las zonas autorizadas en sus playas.
Ver noticia original