24/11/2025 11:28
24/11/2025 11:27
24/11/2025 11:27
24/11/2025 11:26
24/11/2025 11:24
24/11/2025 11:23
24/11/2025 11:22
24/11/2025 11:21
24/11/2025 11:21
24/11/2025 11:21
Parana » Informe Digital
Fecha: 24/11/2025 09:57
A menos de una semana de la sesión del viernes, en la que jurarán los senadores elegidos en los comicios de octubre, la situación de la libertaria rionegrina Lorena Villaverde se mantiene en la incertidumbre, aunque comienza a vislumbrarse la posibilidad de que el pleno de la Cámara alta le dé luz verde a su incorporación a partir del 10 de diciembre. Villaverde es diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) y su título como senadora electa por la minoría, emitido por la Justicia electoral, fue impugnado por el PJ de Río Negro, que tachó a la legisladora por falta de “idoneidad moral” por sus supuestos vínculos con el narcotráfico. En la presentación se recuerda que Villaverde fue detenida con casi dos kilos de cocaína en un aeropuerto del Estado de Florida, Estados Unidos, en 2002. Además, se le achaca su amistad con Claudio Ciccarelli, primo de Federico “Fred” Machado, el ciudadano argentino extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico y cuya relación con José Luis Espert le costó al economista el primer lugar de la lista de diputados nacionales de LLA por la provincia de Buenos Aires. En base a esa y otras dos presentaciones impulsadas por particulares, la Comisión de Asuntos Constitucionales emitió el miércoles de la semana pasada un dictamen en el que se propone el rechazo del diploma, lo que le impediría asumir como senadora y que su lugar lo ocupe quien la sucedió en la lista de La Libertad Avanza. Impulsado por el kirchnerismo y apoyado por otros miembros de la oposición, el despacho deberá discutirse en la sesión del próximo viernes, a las 11. Según el reglamento del Senado, los senadores electos ayudan a formar el quorum de esa reunión y pueden votar sobre la validez de los títulos de los nuevos legisladores, salvo del propio. En otras palabras, el diploma de la rionegrina se dirimirá en una votación en la que participará el nuevo Senado, salvo Villaverde. Hasta el momento, los números favorecen al oficialismo, que defiende la legitimidad de la rionegrina como senadora electa y, por lo tanto, reclamará que se le tome juramento y quede incorporada al cuerpo el mismo viernes. Sólo 28 senadores estarían dispuestos a negarle el derecho de ser senadora. Hasta en el kirchnerismo reconocen que no tendrían los votos para impedir que jure Villaverde. Admiten que siguen agitando el tema sólo para darle un dolor de cabeza al Gobierno y a la legisladora rionegrina. Según un sondeo preliminar realizado por LA NACION, el rechazo a permitirle a Villaverde jurar como senadora reúne, por el momento, el voto de 26 senadores del kirchnerismo. Es una incógnita si el todavía gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, se sumará, junto a su compañera del Frente Cívico, Elia Moreno, a la postura de Unión por la Patria. También apoyarían el rechazo al título de Villaverde otros dos senadores del interbloque de Provincias Unidas: serían los peronistas Alejandra Vigo (Córdoba) y Carlos Espínola (Corrientes). La senadora cordobesa adelantó su posición al firmar el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside, en el que se propone el rechazo del título de la libertaria. Espínola no adelantó como votará, pero las señales que llegan de quienes frecuentan su despacho indican que estaría a favor de impedir el ingreso de la rionegrina a la Cámara alta. Todavía está fresco en el senador por Corrientes el recuerdo de cómo, un año atrás, el oficialismo terminó soltándole la mano a Edgardo Kueider y sumó sus votos a favor de la expulsión del Senado del peronista entrerriano. En la vereda de enfrente habrá 19 votos de LLA, la nueva bancada oficialista menos Villaverde, y seguro otros cinco votos de Pro, que tuvo en el cordobés Luis Juez a uno de los defensores de la postura de que no hay elementos para impedirle jurar su escaño a la senadora electa. También es un hecho que los dos senadores del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, aliados de la Casa Rosada, votarán por darle ingreso al cuerpo. El cordobés Juez fue claro en cuanto a que la rionegrina fue sobreseída o tiene archivadas las causas que enfrentó en el país y que el expediente en la justicia norteamericana fue cerrado por cuestiones procesales. En el medio de estas dos posturas hay un universo de voluntades que podría inclinar la balanza para cualquiera de las dos posturas. Sobre todo, pueden ser clave los 10 votos que podría aportar la UCR. El centenario partido todavía no definió una postura y se espera que, como suele ser costumbre, sus senadores terminen votando según sus propias convicciones. Así como le pasa a los radicales, en otros bloques también se debaten entre dos posturas con argumentos de peso en cada orilla. Por un lado, está la necesidad de respetar la voluntad popular que convirtió a Villaverde en senadora, el hecho de que fue habilitada por la Justicia electoral para ser candidata y el miedo a que este caso abra la puerta a que futuras mayorías circunstanciales hagan lo mismo con otros senadores electos sólo porque no son de su agrado. En el otro platillo de la balanza, muchos senadores ponen la gravedad de los episodios protagonizados por Villaverde y el temor a que el narcotráfico pueda estar infiltrándose en el Congreso.
Ver noticia original