Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así es el transverso abdominal, la verdadera faja abdominal del cuerpo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/11/2025 18:07

    Hubo una época en la que todo parecía girar en torno al transverso abdominal: si dolía la espalda, la culpa era suya. Hoy, décadas después de aquellos estudios que lo convirtieron en estrella, la ciencia ofrece una visión mucho más amplia y realista sobre su papel en la estabilidad del tronco y el alivio del dolor. El transverso abdominal forma parte de la musculatura profunda que aporta estabilidad y soporte al tronco. Contribuye a regular la presión abdominal y protege, en cierto modo, los órganos internos y la columna vertebral. Desde el punto de vista del dolor lumbar o del suelo pélvico, es un músculo relevante, pero no necesariamente el protagonista único, explica Aser Donado, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM). A diferencia del recto abdominal o los oblicuos —que tienen una función más movilizadora o de movimiento del tronco— el transverso abdominal trabaja más en la estabilización. Durante mucho tiempo se pensó que era la clave del dolor lumbar. "En los años 90 se publicaron estudios que mostraban que, en personas con dolor lumbar, su activación se retrasaba ligeramente antes de ciertos movimientos de brazos o piernas". Esto llevó a convertirlo en "culpable" del dolor lumbar. Sin embargo, como recalca Donado, con el tiempo se ha visto que su retraso de activación no explica todo: trabajar específicamente este músculo ayuda a algunas personas, pero no es la solución universal. Además, se comprobó que, aunque el dolor mejorara, ese timing no siempre cambiaba. El transverso abdominal es un músculo polémica por su implicación en el cuerpo / Freepik ¿Se debe fortalecer si hay dolor lumbar? El fisioterapeuta madrileño recalca que "se puede valorar y entrenar", pero es solo una opción más dentro de un abordaje global. Puede trabajarse mediante ejercicios, respiración o control motor, pero no es imprescindible en todos los casos. Depende del paciente, de sus síntomas y de qué factores estén contribuyendo a su dolor. Para deportistas sin problemas específicos, "trabajar el transverso abdominal de manera aislada no suele ser necesario. En la mayoría de gestos deportivos —multiacticulares y complejos— este músculo ya se activa de forma natural". Solo tendría sentido un trabajo más específico si existe una debilidad clara, una disfunción concreta o problemas asociados como los del suelo pélvico. No obstante, puede trabajarse en fases iniciales o con personas que necesitan activarlo de manera más consciente, pero siempre dentro de un programa razonable, seguro y progresivo. Aunque no lo considera un músculo “mágico”. ¿Cómo lo podemos trabajar en casa? Aser Donado nos da la receta: mejorar el estilo de vida, dormir bien, mantener hábitos saludables y hacer actividad física regular son factores mucho más importantes. Y es que, no existe evidencia de que entrenarlo de forma aislada en personas sanas tenga utilidad preventiva o mejore su rendimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por