Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escuela Municipal de Música “I.Maiztegui” cierra el ciclo lectivo 2025

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 23/11/2025 18:04

    Ya en el cierre del ciclo 2025, la Escuela Municipal de Música “Isidro Maiztegui” está presentando el trabajo de profesores y alumnos en las distintas disciplinas instrumentales y vocales. La muestra final será el día miércoles 26, a las 19,30 hs., en el Auditorio Municipal, con entrada libre y gratuita. Acerca de la tarea desarrollada en el presente ciclo lectivo, alumnos, profesores y disciplinas conversamos con la directora de la institución, profesora Irina Valdez. Ads Coro de niños -¿Desde cuándo está como directora de la Esc. Municipal de Música? I.V.: -Estoy en el cargo desde el año 2020, en plena pandemia me designaron, lo cual implicó un desafío mayor. No era el mejor escenario, pero sumando algunas pocas buenas voluntades se logró un trabajo aceptable. Luego en el año 2022 con un equipo de trabajo renovado, formado y con objetivos claros en la formación musical hacia los estudiantes, fuimos consolidando año a año el trabajo, las ideas y un proyecto que claramente fue creciendo en la comunidad. Banda Municioal Bruno Alarcón. -¿Qué estudios ha cursado y cómo se siente en el cargo? Ads I.V.: -Estoy en continua formación y capacitación porque a nivel personal considero que siempre hay cosas para aprender. En el año 2015 egresé de la Escuela Municipal de Música “Justo José de Urquiza” de la ciudad de Victoria, obteniendo el título de profesora de música y, desde ese momento a la actualidad, siempre participo de ciclos de formación presenciales o virtuales dictados por diferentes instituciones reconocidas a nivel provincial y nacional. Me siento cómoda y respaldada por el equipo que hemos formado; con la colaboración de todos el día a día es llevadero y sabemos resolver como equipo cuando se nos presenta alguna dificultad. -¿Qué significó el nuevo edificio y hace cuanto que se inauguró? Ads I.V.: -Contar con edificio propio no solo fue una decisión política que apostó por una educación en formación musical que impacta y llega a muchas personas interesadas en la música, también significó darle respuesta a una solicitud que llevaba mucho tiempo y que llegó en un momento muy importante. Fue inaugurado el 24 de febrero de 2022 y afortunadamente siempre vamos sumando comodidades para todos los que transitan. Este año por ejemplo, se instalaron calefactores en todas las aulas, garantizando ambientes cálidos en invierno. -¿Qué especialidades musicales se dictan y quiénes son los profesores. I.V.: -La escuela cuenta con una oferta amplia y abarca diferentes edades según el espacio. Los niños más pequeños, desde los 6 años a los 10 años, tienen un espacio de taller infantil a cargo de Camila Loss, quien a su vez también dicta las clases de los instrumentos de viento (saxo, trompeta). Wenceslao Saldaña dicta las clases de percusión y también tiene un grupo de iniciación en batería. En piano contamos con un docente de la ciudad de Gualeguaychú, Juan Leuze y también acompaño ese espacio ya que tiene una demanda muy alta por ser clases individuales. En guitarra está a cargo el profesor Hugo Osti que prepara su espacio abarcando las diferentes formaciones de guitarra, como ejemplo un ensamble de guitarras. En cuanto a canto la profesora Gimena Acosta es la encargada de ese espacio, ella se sumó el año pasado a la EMMIM. Yamila Valdez tiene la función de dirigir los coros de niños y adultos que ensayan 3 veces a la semana y que este año se han presentado en diferentes lugares e instituciones de la ciudad. Roberto Zaragoza está encargado de dirigir la Banda Municipal “Bruno Alarcón” que ensaya todos los días para las diferentes prestaciones que tienen a lo largo del año. Todos los espacios, menos el taller infantil, comienzan a partir de los 12 años aproximadamente, en adelante. -¿Aproximadamente cuál es la matrícula? I.V.: -Entre todas las propuestas que ofrece la EMMIM, hay alrededor de 150 personas que eligen nuestro proyecto para su formación. -¿Hay clases individuales o todas son grupales? I.V.: -Las clases se dictan grupales en algunos casos (coro, banda, percusión, taller infantil) y en otros casos se agrupan según las edades o los conocimientos que tienen. El único espacio que es individual es el de piano. -Están en la etapa de las muestras, del compartir conocimientos. ¿Cómo ve los resultados y el desenvolvimiento? I.V.: -Sin dudas que el crecimiento se nota mucho, se van consolidando los conocimientos y vemos que el proceso de un año va dando sus frutos. Nosotros tenemos un espacio paralelo al instrumento que es audioperceptiva, a cargo de Yamila Valdez y Wenceslao Saldaña. Esto no solo involucra a los símbolos del lenguaje musical, sino que nos permite a la hora de trabajar dentro de cada espacio, estrategias para el abordaje de las obras que se seleccionan. -¿Las familias acompañan? I.V.: -La verdad que sí y mucho, porque sin familias no hay escuela. Son las que nos eligen, las que están detrás de las diferentes propuestas que la escuela encara y las que apuestan a nuestro proyecto de institución. -Hablemos de la Banda “Bruno Alarcón”. ¿Cuánto hace de su formación, integrantes, director, actuaciones? I.V.: -La Banda Municipal Bruno Alarcón comenzó el año pasado y cuenta con alrededor de 25 músicos que se acercan a diario a la escuela para ensayar. En las presentaciones ese número puede variar dependiendo de la disponibilidad de cada integrante ya que pueden superponerse cuestiones de trabajo o demás situaciones que no les permiten estar. Roberto Zaragoza realiza el trabajo de dirigir y ha sabido consolidar un grupo que acompaña y representa de manera muy responsable y comprometida en cada invitación que nos llega. Es muy amplio el número de sus presentaciones, desde actos oficiales, hasta invitaciones de instituciones o espectáculos de otras ciudades como Rosario del Tala, Galarza, Médanos y un grupo también estuvo en la FIT en Buenos Aires promocionando el carnaval. Ahora se estarán presentando en la fiesta del asado y la galleta como también lo hará el grupo de docentes de la EMMIM. Para finalizar, la profesora Irina Valdez expresa: I.V.: -Los docentes, más allá de sus clases, también confluyen en un espacio de ensamble que se ha ido presentando en diferentes oportunidades; viajaron a un evento en la ciudad de Gualeguaychú, como también a la Feria del Libro local y también en la ciudad de Concordia. Este fin de semana actúan en la Fiesta del Asado y la Galleta, llevando un repertorio que siempre es trabajado con responsabilidad y comprometidos en dar a conocer a la Escuela Municipal de Música “Isidro Maiztegui” a través de sus interpretaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por