23/11/2025 21:45
23/11/2025 21:45
23/11/2025 21:44
23/11/2025 21:44
23/11/2025 21:43
23/11/2025 21:43
23/11/2025 21:40
23/11/2025 21:40
23/11/2025 21:40
23/11/2025 21:39
» Sin Mordaza
Fecha: 23/11/2025 21:40
El escritor y poeta Diego Planisich nos adelantó aspectos de su reciente trabajo literario que será presentado en los próximos días en la ciudad de Reconquista. Expresiones o relatos en poemas, Diego escribe sobre hechos acaecidos que con el tiempo muchos de ellos pasaron a ser parte de la leyenda conocidas como La maldición del arroyo El Rey. Este es su carto trabajo que actualmente está en imprenta, pero que está en marcha la preventa del mismo. El autor de "Las banderas que los árboles levantan" explicó que la escritura llegó como una consecuencia natural de muchos años de lectura: “El que lee siempre termina cayendo en el vicio de escribir algo”, remarcó Diego. Sobre su estilo, el autor destacó que su escritura nace observando las cosas simples de la vida y que particularmente su reciente trabajo literario es atrapante por las tantas historias que tiene el arroyo El Rey con lugares que muchos conocen y que en ellos se cobraron vidas. Planisich anunció la preventa de su próximo título, un poemario inspirado en la leyenda de la maldición del Arroyo del Rey, un mito histórico profundamente arraigado en la región. El libro contiene 35 poemas, con un toque de ficción de la conocida leyenda que relata una matanza tan grande que “se podía cruzar el arroyo caminando sobre los cuerpos de los avipones”. Según el mito, un chamán lanzó una maldición que establecía que “siempre un blanco va a perecer en las aguas del arroyo”, una creencia que con el tiempo se transformó en la versión más conocida: “todos los años, uno”. El autor aclaró que no se trata de un libro histórico, sino de una obra poética que retoma elementos de la leyenda para transformarlos en literatura. Finalmente, invitó a quienes quieran adquirirlo a aprovechar la preventa: “Lo pagás más barato ahora y en diciembre, cuando salga el libro físico, ya lo tenés”.
Ver noticia original