23/11/2025 18:45
23/11/2025 18:44
23/11/2025 18:44
23/11/2025 18:43
23/11/2025 18:42
23/11/2025 18:42
23/11/2025 18:41
23/11/2025 18:41
23/11/2025 18:40
23/11/2025 18:40
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 23/11/2025 17:11
El Instituto Superior de Artes de Gualeguaychú invita a su Muestra Anual de Carreras. La cita será el miércoles 26 de noviembre con un gran espacio de exposición y un desfile como cierre. Domingo, 23 de Noviembre de 2025, 8:05 Redacción EL ARGENTINO La Muestra Anual de Carreras del Instituto Superior de Artes se ha consolidado como un acontecimiento cultural y pedagógico que refleja la creatividad de sus estudiantes. En esta edición, “El Diseño y la Creatividad está por llegar”, las tres tecnicaturas que ofrece la institución —Artes Plásticas, Diseño de Espacios y Diseño y Producción de Indumentaria— desplegarán proyectos que integran técnica, oficio y sensibilidad artística. Producciones con un amplio abanico Las producciones abarcan un amplio abanico de propuestas, en diálogo con EL ARGENTINO, el rector de la institución, Marcelo Ferrari describió: “En la Tecnicatura en Diseño y Producción de Indumentaria, los estudiantes trabajaron desde la investigación de artistas visuales latinoamericanos hasta la concreción de prendas experimentales, deportivas y de colección”. Los talleres de Costura Experimental y Moldería dieron lugar a piezas que fusionan creatividad y técnica, mientras que el Taller de Ropa Deportiva diseñó outfits completos. “El desfile final será el momento de mayor impacto, con diseños inspirados en poéticas visuales latinoamericanas” aseguró el directivo. En Artes Plásticas, los estudiantes recrean estilos como el impresionismo, el art nouveau y el pop art en Dibujo Artístico III y presentan grabados en diversas técnicas. “Cada propuesta revela el potencial expresivo del grabado y la diversidad de lenguajes visuales que los estudiantes exploran en su formación” informó Ferrari a EL ARGENTINO. La Tecnicatura en Diseño de Espacios también tendrá un lugar destacado. “Los alumnos de primer año presentarán planos y maquetas de proyectos como una cervecería y un café, diseñados con mobiliario en pallet”, manifestó el rector. El desfile de indumentaria, atravesado por el eje de los artistas latinoamericanos Carácter pedagógico de la muestra Ferrari subrayó el carácter pedagógico de la muestra: “Independientemente de lo que significa una exposición, lo bueno es que tiene un carácter pedagógico. Los chicos en ese momento están rindiendo sus diferentes unidades curriculares, porque la muestra en sí es como una mesa de examen”. Ferrari destacó que la institución, con más de veinte años en la ciudad, se diferencia por formar técnicos superiores en arte y diseño, con títulos de validez nacional que permiten continuar estudios en cualquier universidad del país. El rector también remarcó la importancia de los talleres: “Siempre decimos que el saber es a través del hacer. La mayoría de las unidades curriculares son talleres, y eso hace que se produzca una gran cantidad de obras. El lugar para mostrarlas es la muestra, donde los estudiantes seleccionan lo más representativo de su recorrido”. La Muestra Anual es, en palabras de Ferrari, el espacio donde se conjugan aprendizaje y creatividad, y donde los estudiantes pueden compartir con la comunidad el resultado de un año de trabajo intenso. El desfile de indumentaria, atravesado por el eje de los artistas latinoamericanos, será el broche de oro de una noche que celebra la integración entre saber y hacer, entre proyecto y emoción.
Ver noticia original