Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colono de Esperanza denunció que un ex intendente lo sacó de la chacra donde vivía hace más de 20 años

    » Elterritorio

    Fecha: 23/11/2025 05:20

    Un vecino de Puerto Esperanza denunció ante la justicia que lo desalojaron de la chacra donde vivía hace más de 20 años y también se quedaron con su producción de pinos, yerba y otros cultivos. domingo 23 de noviembre de 2025 | 0:02hs. Un vecino de Puerto Esperanza denunció ante la justicia que lo desalojaron de la chacra donde vivía hace más de 20 años y también se quedaron con su producción de pinos, yerba y otros cultivos. Dicho espacio está ocupado por familiares de un ex intendente. “Hace más de 20 años el ex intente Gruber me cedió esta chacra, de 30 hectáreas, para que pueda vivir y cultivar. En ese momento pregunté si debía hacer algún trámite para eso y me dijo que no, es tuyo, solo me dio un papel. Hace un año más o menos Gruber fue a la chacra y me pidió si podía darle una hectárea a una señora para plantar y sin problema le dije que si”, relató Emiliano Pereyra (72 años). Además, contó “en ese momento empezaron a echar la capuera y pasaron al monte. Nosotros dejamos una parte importante de monte nativo como reserva porque hay animales y también para proteger el arroyo como dice la ley, y ahora están desmontando, sacando madera nativa y denuncié también eso ante el Ministerio de Ecología, pero no hacen nada. Después nos enteramos que la señora que le cedimos la tierra es cuñada de Gruber y ahí me di cuenta que estaba todo pensado para sacarme de ahí, nunca se acercaron hablar conmigo a pedirme la tierra nada”. El colono además contó “Hace unos 60 días más o menos vino un señor que dijo ser dueño de la tierra donde vivía. De esa misma parte donde vivía. También quemaron la casita donde vivía cuando salí y no pude volver más porque me amenazan, le pegaron a mi hijo también y todo eso está denunciado en la justicia, me quedé sin producción, sin nada“. La chacra era trabajada por Pereyra y dos de sus hijos, pero ante lo sucedido no pudo regresar a su hogar y reclama principalmente poder sacar su producción, que es lo que vivió todos estos años. El terreno está ubicado a unos 35 km de la zona urbana y la familia dice que además tiene el apoyo de los vecinos cercanos que saben del trabajo diario. “Para no pelear con ellos, nos alejamos. Empezamos a actuar con la justicia. Cuando pasó todo esto nosotros habíamos empezado a hacer el raleo del pino. Y se quedaron con todo eso, la plantación anual, la sandía, la yerba, la mandioca. Cercaron todo el terreno”, agregó. Pusieron propiedad privada. No pudimos ir más y nos amenazaron de muerte un montón de veces. Cuando Gruber nos dio las tierras preguntamos bien si no íbamos a tener problemas y nos aseguró que no”. Este productor estima que perdió uno 80 millones de pesos en la producción que no pudo sacar para vender y reclama que lo dejen sacar al menos lo que produjo. “Hace 20 años que vivo de la chacra, hicimos la denuncia pensando en toda la familia el daño que nos están causando, me amenazaron de muerte, golpearon a mi hijo. Ellos tienen que estar presos. Gruber me llamó y quería que vaya solo a hablar con él pero no quise ir solo por todas las amenazas. Por lo que estuvimos averiguando la chacra tenía otro dueño que ya falleció tampoco era de ellos. Nosotros queremos que nos devuelva la chacra o que nos pague todo el daño y perjuicio y la producción que perdimos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por