23/11/2025 14:41
23/11/2025 14:38
23/11/2025 14:37
23/11/2025 14:36
23/11/2025 14:35
23/11/2025 14:33
23/11/2025 14:32
23/11/2025 14:32
23/11/2025 14:31
23/11/2025 14:31
» Diario Cordoba
Fecha: 23/11/2025 13:26
El próximo 28 de noviembre se celebrará el Black Friday y muchas marcas anuncian ya sus descuentos, preparando a los consumidores para la jornada comercial más esperada del año. El evento dará el pistoletazo de salida a la campaña de compras navideña, que desde hace algunos ejercicios se ha adelantado al mes de noviembre con motivo de este día. Para tener una idea de la actividad que genera, cabe recordar que la empresa de trabajo temporal Ranstand estima que el viernes negro y el Ciber Monday generarán más de 1.000 empleos en Córdoba. Algunas firmas adelantan sus ofertas y otras las extenderán hasta el ciber lunes, que se caracteriza por su atractivo para el comercio online y las oportunidades en electrónica. Todo listo Así, PC Componentes, Mango, El Corte Inglés, Carrefour, Mediamarkt y las perfumerías Druni (en este caso, durará una semana) o Sephora se hallan entre las marcas que ya anuncian sus descuentos para el Black Friday. En el caso de las firmas de moda englobadas en el grupo Inditex, se espera que las ofertas se adelanten al 27 de noviembre en la web y en la app. Black Friday ofertas tiendas compras bolsas / Manuel Murillo / COR Comercio de barrio El comercio de cercanía también se sumará a la celebración del viernes negro de manera individualizada, según confirma el presidente de la federación provincial Comercio Córdoba, Rafael Bados. Se trata de una alternativa a las rebajas de invierno tradicionales, que cada año, con la liberalización de los periodos, están más difuminadas en el calendario. Cartelería y otras decoraciones captarán la atención del público con descuentos que pueden llegar al 60% o el 70%, de acuerdo con los anuncios realizados por algunas marcas. Electrónica, tecnología, moda y ocio se encontrarán entre los sectores con ofertas. En algunos casos, las reducciones de precio se limitarán solo al Black Friday. Los consejos En 2024, la Organización de Consumidores OCU informó de los resultados de un estudio realizado con los datos del Black Friday del año anterior. En líneas generales, indicaba que el 50% de los productos analizados mantuvieron sus precios, un 36% los subieron y solo un 14% los bajaron. Del mismo modo, una encuesta de Facua indicaba que el 99,6% de los consumidores cree que hay descuentos falsos. Ambas entidades ofrecen consejos para realizar las compras. Entre las recomendaciones facilitadas por el presidente de Facua Córdoba, Francisco Martínez, ante posibles compras se hallan: -Elaborar listas que contengan los productos necesarios antes de acudir a la tienda y evitar anteponer el precio a las necesidades. -Comparar los precios de los productos en diferentes establecimientos. -Realizar las compras en establecimientos seguros, para evitar problemas como posibles plagios o estafas. -Evitar los préstamos al consumo "que rozan la usura", optando por comprar otro producto o por realizar el gasto en otro momento si finalmente no interesa al consumidor. -Elaborar presupuestos antes de realizar los gastos, con objeto de controlar la inversión. Los orígenes Como otras celebraciones importadas en España y en otros países europeos, el Black Friday nació en Estados Unidos. Tiene lugar el día después de Acción de Gracias, fijado en el calendario para el próximo 27 de noviembre (el cuarto jueves de noviembre en ese país), y diversas fuentes remontan sus orígenes a la ciudad de Fildadelfia. Una de las versiones más extendidas apunta que los agentes de tráfico de esa ciudad apodaron la jornada como "viernes negro" debido al intenso tráfico que se concentraba en sus calles tras la cena de Acción de Gracias. Otra hipótesis es que, precisamente, el comienzo de las compras navideñas provocaba que las tiendas pasaran de estar en números rojos a números negros o beneficios durante ese viernes.
Ver noticia original