23/11/2025 13:09
23/11/2025 13:08
23/11/2025 13:08
23/11/2025 13:07
23/11/2025 13:07
23/11/2025 13:06
23/11/2025 13:04
23/11/2025 13:04
23/11/2025 13:04
23/11/2025 13:03
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 23/11/2025 11:49
Una niña de 11 años que acudió al hospital por un intenso dolor en un ojo fue diagnosticada con una grave infestación de gusanos que habían perforado su cráneo, lo que motivó la apertura de una causa judicial por lesiones graves por omisión contra su madre en la ciudad de Santo Tomé, Corrientes. El caso, que generó conmoción en la comunidad médica y judicial correntina, comenzó cuando la menor acudió acompañada de su madre al Hospital Universitario San Juan Bautista quejándose de un fuerte dolor en uno de sus ojos. Durante el examen médico inicial, el profesional detectó la presencia de gusanos en el cuero cabelludo de la niña y notificó inmediatamente al personal sanitario especializado. Los médicos que intentaron extraer los parásitos constataron con preocupación que estos habían logrado perforar el cráneo de la paciente, lo que evidenciaba una infección de larga data y considerable gravedad. Ante la complejidad del cuadro clínico y la severidad de la infestación, la niña fue trasladada de urgencia al Hospital Pediátrico Juan Pablo II de la Capital provincial para recibir atención médica especializada y de mayor complejidad. La gravedad del caso motivó la apertura de una causa judicial de oficio contra la madre de la menor, bajo la carátula de «lesiones graves por omisión». Esta medida legal busca determinar si existió negligencia en los cuidados básicos de la niña, considerando el avanzado estado de la infestación parasitaria que presentaba al momento de su ingreso al sistema de salud. Análisis médico especializado El pediatra y neonatólogo Flavio Serra analizó el cuadro clínico que presentaba la menor y lo calificó como «excepcional y severo en partes iguales». El especialista señaló que «sobre el caso que nos conmueve hoy sobre la menor que llegó al hospital pediátrico con gusanos o larvas en el cuero cabelludo que han perforado su cráneo, habla de un caso extremadamente severo, crítico, que tiene que ver con una falta de cuidado y por supuesto de higiene». El experto precisó que la niña padecía una miasis foruncular, infestación causada por moscas que depositan sus larvas en la piel o el cuero cabelludo. Serra detalló que «estos casos suelen verse como forúnculos, es una miasis foruncular. A partir de ahí se comienzan a desarrollar las larvas que empiezan a dañar el tejido, inclusive pudiendo, como en este caso, dañar el cráneo, convirtiéndose en un caso grave o severo». El pediatra remarcó que, en la mayoría de los episodios de este tipo, los padres suelen buscar atención médica apenas detectan lesiones o secreciones anormales en sus hijos, por lo que un cuadro tan avanzado como el presentado por la niña correntina resulta particularmente inusual en la práctica médica habitual. Recomendaciones para la prevención Serra insistió en la necesidad de implementar controles cotidianos y mantener una vigilancia constante sobre la higiene infantil, señalando que «recordamos siempre mantener los cuidados de higiene de los niños y sobre todo en el cuero cabelludo, donde a veces por falta de higiene del cabello no le revisan la parte de la piel, pueden encontrar lesiones si no lo hacen cotidianamente». Para el especialista, este episodio evidencia múltiples carencias en los cuidados esenciales que requieren los menores, afirmando que «si bien son casos absolutamente infrecuentes y de mucha falta de cuidado de los niños, no solamente mala higiene, sino también falta de observación, falta de todo lo básico que requiere para que a los chicos no les pase esto». El caso continúa bajo investigación judicial mientras la menor permanece recibiendo tratamiento médico especializado para resolver la compleja infestación parasitaria que afecta su cuero cabelludo y estructuras craneales subyacentes.
Ver noticia original