Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colombo y Magliano: 86 años de trayectoria y un fuerte crecimiento en el sur entrerriano

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 23/11/2025 01:22

    Desde su sede local, ubicada en 9 de Julio 545, Gualeguay, el representante regional Juan Martín Duvillard analiza el presente del sector y el balance de un año marcado por remates de alto impacto. Ads Una firma histórica con presencia nacional “Colombo y Magliano comenzó en 1939 y hoy transita la tercera generación familiar”, explica Duvillard. Con operaciones en la Pampa Húmeda, NEA y NOA, la consignataria cubre casi todas las zonas ganaderas del país, con una estructura sólida y múltiples canales de comercialización. La representación en Gualeguay La oficina local funciona desde 2009, cuando Duvillard tomó la representación. “Hace 16 años que estoy en Gualeguay. Trabaja junto a Gregorio Amado en la parte administrativa y comercial, y en Gualeguaychú junto a Francisco Bruzzoni”, detalla. Una actividad que se diversifica La tarea consignataria consiste principalmente en “conseguir hacienda y comercializarla”, tanto de invernada como de gordo, mediante diversas modalidades: remates físicos, remates televisados, streaming, venta directa, abarcando cría, invernada, gordo y, especialmente, remates de cabaña. Estos últimos —centrados en vientres y reproductores— representan un fuerte movimiento anual entre junio y octubre, con tres o cuatro remates por semana en distintas regiones del país. Ads El impulso de la tecnología Duvillard destaca que la irrupción de los remates televisados y las herramientas digitales significaron un salto importante: “El televisado aportó volumen. Tanto el vendedor como el comprador pueden participar con comodidad. Hoy un productor en Olavarría, Rauch o Saladillo puede ofertar por Zoom en tiempo real”. La pandemia, afirma, aceleró esta transición y dejó instaladas nuevas modalidades que “incrementaron las ventas y ampliaron los mercados”. Desde 2020 se implementó con gran auge la televisación de los remates. Un 2025 con remates destacados A nivel país, la consignataria cerrará el año cerca de 750.000 cabezas comercializadas. Entre los eventos más relevantes, Duvillard menciona: Ads *Expoagro, con más de 40.000 cabezas. *El remate especial del Banco Nación, realizado por primera vez dentro de una entidad bancaria, también con más de 40.000 cabezas. El segundo remate en Estancia Las Cabezas El pasado 19 de noviembre, la firma realizó por segundo año consecutivo el remate en Estancia Las Cabezas, transmitido por streaming a través de la web de Colombo y Magliano y por elrural.com. “Fue un muy buen remate, con gran concurrencia y excelentes valores. Se vendió toda la hacienda en una hora”, destacó Duvillard. Se remataron 545 cabezas, distribuidas de la siguiente manera: *100 vacas con cría Hereford Promedio: $2.879.000 Máximo: $3.000.000 Mínimo: $2.800.000 *145 vaquillonas preñadas Hereford Promedio: $2.339.655 Máximo: $2.600.000 Mínimo: $1.950.000 *300 vaquillonas de invernada Hereford (260/270 kg) Precio: $4.427 Máximo: $4.550 Mínimo: $4.100 Participaron 16 compradores y 1 vendedor. Las condiciones del remate fueron IVA y gastos a 30 días, y capital a 90 días. Un cierre de año con agenda cargada De cara a fin de año, Colombo y Magliano prepara tres remates televisados clave: *26 de noviembre: Remate de fin de año de Pampa Húmeda, desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, con 15.000 cabezas anotadas. *3 de diciembre: Remate de cierre del NEA, en Corrientes. *18 de diciembre: Último remate televisado del 2025, desde Saladillo. Mirando hacia 2026 “Ya tenemos programado todo el cronograma del año próximo”, anticipa Duvillard. Los primeros remates serán físicos, en Chascomús, Saladillo y Ayacucho durante enero; luego retomarán los televisados y eventos de mayor magnitud desde febrero. Agradecimientos y trabajo en equipo El representante local subraya la labor detrás de cada remate: “Aunque nosotros rematamos en una hora, hay mucha gente que trabaja todo el año para que sea posible: personal de campo, alambradores, la gente del catering… En Las Cabezas fuimos atendidos por Cacería, tanto la noche anterior como el día del remate. A todos ellos, mi agradecimiento”. Contacto Los productores interesados pueden comunicarse con: Juan Martín Duvillard — 3444 580336 O bien con Gregorio “Grego” Amado, integrante del equipo local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por