Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amor con límites: una madre dio su testimonio en Consumos Problemáticos tras perder un hijo

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 22/11/2025 16:33

    1x Ariel Borda, coordinador de la comunidad "Pescador de Hombres" (una organización con 28 años de camino), compartió su testimonio de recuperación como "adicto en proceso de recuperación, todos los días". Al ser consultado sobre las diferencias del consumo actual respecto a cuando él consumía, Ariel fue contundente: "hay una notable diferencia, la apertura de "puertas de estipendio" y la facilidad de acceso a sustancias convirtieron el problema en algo mucho más grave, lamentando que lo que hoy se ve "es prácticamente sádico". Por su parte, Mabel, enfermera y madre de jóvenes adictos (uno de los cuales falleció en 2020), ofreció la perspectiva familiar, destacando el difícil inicio del proceso para los padres. Ella enfatizó que lo primero que experimenta la madre es la negación y la culpa: "Lo primero que llega una mamá con chico adicto hace, es no aceptar el problema y después la culpabilidad". Mabel relató que su culpabilidad provenía de darse cuenta que, por querer proveer lo material, había descuidado el afecto y la compañía a sus hijos. Ante el avance de la adicción, que puede incluir violencia y robos, Mabel sugirió la necesidad de la firmeza y el establecimiento de límites. Ella misma llegó al punto de denunciar a su hijo para forzar el cambio, aplicando lo que se conoce como "amor duro". Finalmente, al reflexionar sobre la muerte de su primer hijo, Mabel concluyó que el dolor de la pérdida no desaparece, sino que se transforma: "no se supera, se aprende a convivir con ese dolor".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por