22/11/2025 16:09
22/11/2025 16:07
22/11/2025 16:07
22/11/2025 16:06
22/11/2025 16:06
22/11/2025 16:06
22/11/2025 16:04
22/11/2025 16:03
22/11/2025 16:01
22/11/2025 15:57
» La Capital
Fecha: 22/11/2025 14:29
Un archipiélago que parece un sueño: más de mil islas perdidas en el Índico, lagunas cristalinas, arena blanca como la espuma y un ritmo que se mide en mareas. En el corazón del Océano Índico, las Islas Maldivas invitan a vivir la experiencia de un mundo suspendido entre el mar y el cielo. Playas perfectas, lagunas de aguas turquesas y una hospitalidad que conserva el espíritu isleño hacen de este rincón del planeta uno de los destinos más soñados del turismo internacional . A simple vista, parece un espejismo. Una constelación de más de 1.100 islas coralinas que emergen del Índico como pinceladas de arena blanca. Sin embargo, detrás de su belleza irreal hay un territorio con identidad propia, un país que ha sabido combinar tradición y turismo sostenible . Situadas al suroeste de Sri Lanka, Maldivas está formada por 26 atolones naturales, con unas 200 islas habitadas y más de un centenar dedicadas al turismo. Cada una funciona casi como un pequeño universo: un anillo de coral, una laguna turquesa y un puñado de villas o bungalows que se confunden con el paisaje. Allí, el ritmo lo marca el océano, y el lujo no solo está en los servicios, sino también en la calma absoluta. 004-001-maldivas04 (1) El archipiélago es sinónimo de exclusividad, pero también de conciencia ambiental. En los últimos años, la sostenibilidad se convirtió en una prioridad: muchos resorts generan su propia energía, gestionan el agua y los residuos y participan en programas de protección de los arrecifes. Incluso las cadenas internacionales, como RIU, con presencia en la isla de Maafushi, adoptaron diseños integrados al entorno y prácticas responsables que preservan el ecosistema marino. Más allá del descanso, Maldivas es un paraíso para el buceo y el snorkel. Las aguas cristalinas permiten explorar arrecifes repletos de peces multicolor, mantarrayas y tiburones nodriza. También hay excursiones en barco, travesías entre islas y experiencias culturales que revelan la calidez de su gente y la influencia árabe y africana que marcó su historia. >> Leer más: Miches, el destino del Caribe que todavía guarda secretos En Maldivas, cada amanecer parece nuevo y cada ola renueva la mirada. Es un lugar donde el tiempo se diluye, un destino donde la naturaleza dicta el ritmo y la serenidad se vuelve arte. Datos útiles Cómo llegar La mejor forma y la más común de llegar es a través de Emirates y Turkish Airlines. Emirates hace escala en Dubái, mientras que la aerolínea turca lo hace en Estambul. Ambas conectan con Malé, la capital. Desde allí, se accede a los diferentes atolones mediante hidroavión, barco o vuelos domésticos, según la distancia. 004-002-maldivas04 (1) Cuándo ir El clima es cálido todo el año, con temperaturas promedio de 28 °C. La temporada más seca y soleada va de diciembre a abril, ideal para el buceo y la navegación; entre mayo y octubre, las lluvias son más frecuentes, pero los paisajes se vuelven más intensos y las tarifas más bajas. Tips para viajeros
Ver noticia original