22/11/2025 01:28
22/11/2025 01:28
22/11/2025 01:28
22/11/2025 01:27
22/11/2025 01:27
22/11/2025 01:27
22/11/2025 01:27
22/11/2025 01:26
22/11/2025 01:26
22/11/2025 01:26
» tn24
Fecha: 22/11/2025 00:39
El actual senador nacional y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, confirmó la fecha para el plenario en el que se definirá al nuevo presidente partidario. El correntino Gustavo Valdés pica en punta. La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional, donde los correligionarios elegirán al sucesor de Martín Lousteau. La fecha fue fijada para después de que se defina la composición de los bloques en el Congreso, como es habitual en la organización política. Fuentes radicales revelaron a medios nacionales que el evento será a las 14 en la sede partidaria ubicada en Alsina 1786 de la Ciudad de Buenos Aires. En el recinto estará el Plenario de Delegados integrado por cuatro representantes por provincia, a quienes se sumarán dos representantes de la Juventud Radical, la Franja Morada, el Foro de Intendentes, la Organización de Trabajadores Radicales y la UCR Diversidad. Todo indica que Lousteau no irá por la reelección. El senador saliente, que el 10 de diciembre asumirá su banca de diputados dentro del bloque de Provincias Unidas, encarnó un rol de opositor ante La Libertad Avanza donde impulsó y defendió medidas como la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. Además, fue crítico a las medidas económicas que impulsó el Presidente, sobre todo con el vínculo que estableció con EE. UU. Con ese perfil, Lousteau no logró sumar aliados dentro de la UCR. Alfredo Cornejo fue el gobernador más crítico a su liderazgo, que tras el amplio triunfo que cosechó en Mendoza en alianza con La Libertad Avanza se encamina a protagonizar la elección del próximo presidente del partido centenario. Desde su entorno descartaron que el mendocino busque postularse, pero aseguran que está dispuesto a apoyar a Gustavo Valdés. Cornejo no quiere asumir la responsabilidad de gobernar su provincia y afrontar responsabilidades partidarias, entre ellas, dar respuestas de estrategias electorales. Algo similar a lo que le sucedió a Lousteau: no logró el equilibrio entre los reclamos de los radicales de todo el país y su rol en el Senado, donde en varias oportunidades votó en soledad dentro del bloque que preside Eduardo “Peteco” Vischi. Otro nombre que sonó para sucederlo es Maximiliano Abad, bonaerense cercano a Ernesto Sanz, pero en su entorno también lo descartan de plano. El gobernador de Corrientes es el mejor posicionado para suceder a Lousteau. El próximo 10 de diciembre dejará su cargo en manos de su hermano Juan Pablo, tras un amplio triunfo en su provincia, donde logró evitar la segunda vuelta enfrentándose al candidato outsider de Javier Milei, Lisandro Almirón. En ese entonces, Valdés buscó una alianza con los libertarios para achicar la amenaza peronista pero los esfuerzos fueron en vano. – Con información de Infobae.
Ver noticia original