22/11/2025 04:56
22/11/2025 04:56
22/11/2025 04:55
22/11/2025 04:53
22/11/2025 04:53
22/11/2025 04:53
22/11/2025 04:52
22/11/2025 04:52
22/11/2025 04:51
22/11/2025 04:51
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 22/11/2025 03:46
Víctor Velázquez, uno de los últimos grandes referentes del folclore entrerriano, atraviesa una delicada situación de salud que demanda gastos constantes en estudios, medicamentos y cuidados especiales. El artista, reconocido por su guitarra, su voz y su capacidad de representar a la música entrerriana en escenarios nacionales e internacionales, siempre tendió la mano a quienes lo rodeaban. Hoy, es él quien necesita apoyo. Un grupo de amigos uruguayos tomó la iniciativa de ayudar y, con la autorización de su esposa, que lo cuida las 24 horas, organizaron una campaña solidaria compartiendo su CBU e invitando a colaborar. La respuesta de quienes admiran su trayectoria ha sido inmediata, reconociendo su legado y contribución cultural. La intervención del Estado, sin embargo, ha sido limitada. Desde la Gobernación se comunicó un funcionario con la familia con la intención de brindar ayuda, pero la secretaria de un alto cargo aclaró que se trataría de un apoyo único, condicionado a un trámite complejo que resulta difícil de gestionar para sus familiares debido a la edad y la situación de Velázquez. Amigos y colegas piden que se otorgue, aunque sea, un acompañamiento económico sostenido, en reconocimiento a su trayectoria y aporte cultural. En palabras del poeta Antonio Alejandro Gil, que Velázquez solía interpretar: Tiende tu mano al vecino porque sí, por elegancia. Que no todo sea ganancia a lo largo del camino. Cambia de sabor el vino cuando no hay con quién brindar. ¿Qué harás con atesorar y ser opulento en bienes si entre tus bienes no tienes el bien supremo de dar? El reclamo, más allá de lo económico, refleja la necesidad de valorar y proteger a quienes construyeron la historia cultural de Entre Ríos y de la Argentina.
Ver noticia original