Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El mercado inmobiliario en Misiones: hábitos de búsqueda, inversiones en pozo y la importancia del acompañamiento profesional

    » Noticiasdel6

    Fecha: 22/11/2025 04:55

    En el bloque Conexiones, conducido por Romina Rivero, la invitada fue Natalia Besbergi, martillera y corredora pública. La entrevistada habló sobre la relación entre la elección del hogar y el bienestar personal, y explicó que “la calidad de vida que puede otorgar ese inmueble influye en la decisión de comprar o alquilar”. El diálogo se desarrolló en el marco de una serie de encuentros con mujeres de distintos sectores, orientados al crecimiento y desarrollo personal, donde también se resaltó la importancia de promover espacios de intercambio y participación. Bergsbergi indicó que la tendencia actual se concentra en departamentos de una y dos habitaciones, tanto para venta como para alquiler, y detalló que “en inversión, tiene una tendencia el monoambiente, ya que se ocupa mucho para alquileres temporarios”. Agregó que el asesoramiento profesional permite “indagar qué realmente está buscando la persona mediante preguntas”. Durante la entrevista, Besbergi explicó cómo integra herramientas del coaching ontológico en su tarea cotidiana. Señaló que las distinciones permiten “indagar de otra manera al cliente” y comprender variables como cercanía al trabajo, a familiares o al entorno buscado. “La escuchativa y la empatía son herramientas que aplicamos”, afirmó. Respecto a la Cámara Inmobiliaria de Misiones, donde ocupa el rol de prosecretaria, señaló que uno de los objetivos es incorporar a jóvenes profesionales y fortalecer la capacitación continua. También mencionó que la Cámara busca consolidar redes de trabajo entre las empresas. Queremos escuchar un poquito más al interior porque la problemática del rubro allí es diferente”. Besbergi observó que en Misiones crece la demanda vinculada al contacto con la naturaleza y al bienestar. “Acá tenemos los ojos del mundo puestos en nosotros”, dijo, y señaló que esta característica representa una oportunidad para inversores locales y externos. También mencionó el movimiento generado por estudiantes universitarios y por familias que llegan por cambios laborales. Sobre las inversiones en pozo, afirmó que existe interés porque “hacés una entrega mínima y después financias en cuotas”, y explicó que los plazos de entrega dependen de cada proyecto. También mencionó que la tokenización avanza como modalidad emergente: “En vez de comprar un departamento, comprás un token que representa metros cuadrados”. La entrevistada recordó que atiende en López Torres 2613 y que su Instagram es “besbergi_inmobiliaria”. Cerró destacando el rol del asesoramiento profesional: “Nuestro rol es contener, sacar ideas y guiar, porque no sabés exactamente en qué momento se va a dar la venta”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por