21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:54
21/11/2025 18:53
21/11/2025 18:52
21/11/2025 18:52
21/11/2025 18:51
21/11/2025 18:50
21/11/2025 18:49
21/11/2025 18:49
21/11/2025 18:48
» Corrientesaldia
Fecha: 21/11/2025 17:55
por Corrientes al Día En un nuevo operativo contra el maltrato y la tenencia irregular de animales, la Municipalidad de Corrientes allanó este jueves una vivienda del barrio Molina Punta donde secuestraron gallos utilizados para riñas, tortugas, pollitos y perros que eran mantenidos en condiciones inadecuadas. El domicilio ya había sido intervenido previamente y figura como reincidente, según confirmaron las autoridades. El procedimiento fue ejecutado por la Dirección General de Promoción de Derechos y Bienestar Animal, con acompañamiento de la Policía de la Provincia y bajo autorización judicial. Su titular, Eduardo Osuna, explicó que la intervención se originó a partir de reclamos efectuados por vecinos días atrás. “Hicimos una denuncia la semana pasada por gallos que eran utilizados para riñas, y también teníamos información de perros en mal estado y de animales exóticos, que en este caso eran tortugas”, detalló. Tras librarse la orden de allanamiento, el equipo municipal constató que en el lugar existían animales en condiciones irregulares. Osuna informó que durante el operativo “secuestramos nuevamente, porque es reincidente el domicilio, 12 gallos, 12 pollitos, huevos, dos tortugas de tierra y cinco caninos”. Respecto del destino de los perros, explicó que será la Justicia la que determine si quedan como depositarios judiciales en el domicilio o si son restituidos, dependiendo de la documentación presentada por los propietarios. El funcionario recordó que las riñas de gallos están “prohibidas por ley nacional”, mientras que la tenencia de animales de granja dentro de áreas urbanas o conurbanas también está restringida por ordenanza municipal. Durante la inspección, los equipos constataron que los animales se encontraban hacinados y en mal estado. “Los gallos tenían heridas, evidentemente de la riña”, señaló Osuna. Los ejemplares fueron trasladados inicialmente al refugio de un rescatista que colabora con el Municipio y luego serán derivados a campos del interior de la provincia. Más de 400 reclamos por maltrato animal en 2025 El titular de Bienestar Animal advirtió que la Municipalidad continúa recibiendo un alto volumen de denuncias. “En lo que va del año recibimos más de 400 reclamos por maltrato animal. También recibimos en esta época reclamos sobre venta de loros”, indicó. En relación con las intervenciones por riñas de gallos, precisó que “con éste es el sexto allanamiento que se hace y en total son más de 350 animales secuestrados”. Canales de denuncia y participación ciudadana Osuna insistió en la importancia del compromiso de los vecinos para frenar el maltrato. “Es importante que el vecino que sepa acerca de casos de maltrato se comunique al 147 y haga el reclamo correspondiente para que podamos intervenir, en un trabajo conjunto con Recursos Naturales; y, en caso de que la situación sea grave, directamente al 911”, remarcó. Además, recordó que el Municipio también interviene ante denuncias por animales potencialmente peligrosos o sueltos en la vía pública. “Se vienen aplicando multas por estos casos y también por la presencia de animales en la calle”, agregó. Para finalizar, destacó que todas las denuncias son confidenciales. “Es importante que el vecino haga el reclamo, que es totalmente anónimo, para que podamos acudir, verificar si es real o no, y a partir de ahí tomar las medidas que correspondan”, concluyó.
Ver noticia original