Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Jazmín González: Prorrogan preventivas para dos acusados de hechos posteriores al crimen – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 21/11/2025 07:37

    Dos jóvenes seguirán detenidos por delitos vinculados al crimen de Jazmín González. Uno está acusado de encubrir al tirador; el otro, de intentar vengarse con un ataque a cuchillazos. Dos jóvenes imputados por delitos cometidos tras el asesinato de Jazmín González continuarán bajo arresto preventivo: uno en la cárcel de Paraná y otro en su domicilio. Se trata de Jesús Gómez, quien se llevó el arma de fuego utilizada por Jonathan Manrique para atacar a balazos a un grupo de jóvenes luego del homicidio ocurrido el 19 de octubre, y de Emiliano Strack, quien junto a Facundo Martínez habría intentado matar a Yamil Cabrera, el autor del disparo que terminó con la vida de la adolescente de 16 años. La primera audiencia se realizó ante el juez de Garantías de Paraná, Elvio Garzón, quien resolvió prorrogar la prisión preventiva en modalidad de arresto domiciliario para Jesús Joel Gómez, imputado por el delito de encubrimiento agravado. El magistrado hizo lugar al acuerdo presentado por el fiscal Laureano Dato y el defensor Claudio Berón, y dispuso la extensión de la medida por 30 días, en las mismas condiciones y en el mismo domicilio donde ya había cumplido un mes de arresto. La nueva medida de coerción regirá hasta el 20 de diciembre. El fiscal argumentó que era necesario mantener la medida morigerada para resguardar los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Señaló que existen imágenes que muestran a Gómez recibiendo de manos de Julián Jonathan Manrique un arma calibre 9 milímetros, utilizada luego contra un grupo de personas —entre ellas, menores de edad— tras un incidente en una fiesta en una casa de Bajada Grande, y luego del disparo mortal que acabó con la vida de la joven. Dato remarcó que Gómez no entregó el arma a la Policía de forma voluntaria, sino cuando ya no tenía otra alternativa. También recordó que el imputado tiene causas abiertas tanto en el fuero federal como en la Justicia ordinaria, donde enfrenta legajos por robo calificado y tenencia de arma de fuego, además de esta causa por encubrimiento agravado. Gómez fue captado por una cámara de seguridad recibiendo una de las armas utilizadas en el crimen de Jazmín González. Se la entregó Manrique, quien conducía la moto en la que iba la víctima. Al advertir que la joven había recibido un disparo en la cabeza, Manrique descendió del vehículo y disparó contra un grupo de personas. Se determinó que el disparo fatal provino del grupo en el que se encontraba la adolescente. Strack y un reclamo de inocencia que no convence El acusado de efectuar el disparo que mató a Jazmín González es Yamil Cabrera, quien integraba el grupo en el que estaba la víctima aquella madrugada del domingo 19. Horas después del hecho, y según sostiene el fiscal Dato, Cabrera fue atacado en su domicilio por dos jóvenes que habrían intentado hacer justicia por mano propia: Strack y Martínez. Ambos habrían llegado a la casa de Cabrera, en barrio Mosconi, y lo habrían agredido con una cuchilla, provocándole heridas graves que pusieron en riesgo su vida. Strack y Martínez están imputados por los delitos de homicidio en grado de tentativa y lesiones graves, en calidad de coautores. En el caso de Strack, el fiscal solicitó la prórroga de la prisión preventiva por 90 días en la cárcel de Paraná, argumentando la persistencia de riesgos procesales. El juez de Garantías, Mariano Budasoff, hizo lugar al pedido y rechazó la propuesta del defensor Claudio Berón, quien había solicitado una medida morigerada de arresto domiciliario. Una amenaza de bomba al San Martín Durante la audiencia de este jueves, el fiscal reveló que un llamado que alertaba sobre la colocación de una bomba en el Hospital San Martín fue realizado por Martínez. Según la investigación, el objetivo del llamado era forzar la entrega de Cabrera, quien se encontraba internado por las lesiones sufridas en el ataque. Dato indicó que Martínez amenazó con que “si no lo entregaban, iban a matar a todos”, y vinculó esa expresión con otra pronunciada por Strack al finalizar la primera audiencia de prisión preventiva, cuando gritó “que se mueran todos”, lo que interpretó como una reafirmación de su desapego a la ley. Antecedentes complicados El fiscal recordó que Strack fue condenado en 2024 a dos años y seis meses de prisión condicional por tenencia de estupefacientes y tenencia ilegal de arma de fuego. En ese marco, sostuvo que el imputado demuestra una conducta reiterada de desobediencia a la norma, lo que genera serias dudas sobre su disposición a cumplir con las condiciones de un arresto domiciliario, dado que no respetó las impuestas en una condena anterior. No ha lugar El defensor Berón se opuso sin éxito. Alegó que Strack se entregó voluntariamente al saber que estaba siendo vinculado a la causa, a diferencia de Martínez, quien estuvo prófugo entre una semana y diez días. También argumentó que, según el relato del hecho, la mayor responsabilidad en el ataque a Cabrera recaería sobre Martínez. Strack, en su declaración ante el fiscal, se ubicó en el lugar del hecho pero afirmó haber tenido un rol pasivo. Berón solicitó que se considerara la morigeración de la medida, que calificó de excesiva. Propuso un arresto domiciliario por 30 días, plazo que consideró suficiente para que la Fiscalía avanzara con la investigación. Señaló que durante los primeros 30 días de prisión preventiva ya se habían incorporado nuevas testimoniales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por