Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo una famosa influencer pasó de la primera fila en la Semana de la Moda de Nueva York a enfrentar 5 años de cárcel

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/11/2025 08:41

    Chiara Ferragni, la influencer italiana más famosa del momento que cuenta con más de 28 millones de seguidores, enfrenta cargos por fraude agravado (Instagram) Durante más de una década, Chiara Ferragni se consolidó como una de las mayores influencers del mundo, símbolo de éxito y sofisticación dentro y fuera de las pasarelas. Su ascenso comenzó en 2009 con el lanzamiento de un blog personal donde relataba su llamativo estilo de vida como estudiante. Su habilidad para captar la atención no solo la llevó a abandonar la carrera de derecho, sino que la convirtió, rápidamente, en una celebridad digital. Las marcas más prestigiosas —Dior, Gucci, Versace— la eligieron como rostro de sus campañas. Su presencia era habitual en la primera fila de los desfiles más codiciados de la Semana de la Moda de Nueva York, donde compartía instantáneas con celebridades y utilizaba escenarios icónicos como el Empire State Building para sus publicaciones en Instagram, red donde supera los 28 millones de seguidores. Según informó The New York Post, su vida personal también alimentó su notoriedad. En 2018, la boda con el rapero italiano Federico Leonardo “Fedez” Lucia fue un acontecimiento mediático. Luciendo un vestido de Christian Dior y celebrando la unión en un palacio siciliano del siglo XIX, la ceremonia fue cubierta por Vogue y seguida por un equipo de televisión para un documental y reality show. Ferragni documentó cada aspecto: desde su boda hasta sus dos embarazos, pasando por el crecimiento de su familia, que protagonizó el programa ‘‘The Ferragnez’’ en Amazon Prime Italia al estilo de los Kardashian. Su fortuna creció al compás del éxito matrimonial y empresarial, con propiedades valiosas en Milán y el lago Como, y una compañía —Fenice Srl— valuada en 87,5 millones de dólares a finales de 2022, dedicada a la moda, joyería, mobiliario y accesorios. La boda de Fedez y Chiara Ferragni. (Instagram) Sin embargo, detrás del brillo se gestaba una caída estrepitosa. Según informó Reuters el primer golpe llegó en 2022, cuando Ferragni promovió un pastel navideño (pandoro) en colaboración con la empresa Balocco. La campaña prometía que todos los beneficios irían destinados al Hospital Infantil Regina Margherita de Turín, justificando un precio tres veces superior al habitual. La realidad fue muy distinta: Balocco había donado 58.000 dólares al hospital antes, mientras que, según reportes, Ferragni se embolsó un millón por la publicidad, más de 20 veces lo destinado a los niños. El patrón se repitió en otra campaña para Pascua, donde solo una mínima fracción de lo recaudado llegó a fines benéficos en comparación con las ganancias percibidas por la influencer y sus socios comerciales. La reacción fue inmediata. Las autoridades italianas abrieron una investigación y la cuenta de Instagram de Ferragni quedó inactiva. Tras descubrirse los detalles, recibió una multa de 1,15 millones de dólares y se vio envuelta en un proceso penal por fraude agravado. La crisis llevó al gobierno italiano a establecer la “Ley Ferragni”, que impone multas a productos benéficos que no informen con claridad el porcentaje real destinado a causas sociales. “Es la Kim Kardashian de Italia”, declaró a The Post Lauren Beeching, experta en relaciones públicas de gestión de crisis especializada en situaciones delicadas como esta. “Es sumamente glamurosa, tiene una gran visión para los negocios y es imparable comercialmente. Al menos hasta ahora”. “Es la chica de moda más importante de Italia, literalmente un nombre conocido por todos, y tiene un vestidor enorme con cientos de bolsos de Chanel”, dijo Sophie Ross Brooks, copresentadora del podcast “Snark Bait”, que sigue la pista de los influencers. “Y ni siquiera están organizados,simplemente amontonados sin orden ni concierto. Es como decir: ‘¡Madre mía, es tan rica que ni siquiera tiene que preocuparse por guardar sus bolsos de Chanel con cuidado!’”. La campaña benéfica del pandoro de Chiara Ferragni y Balocco prometió donaciones al Hospital Infantil Regina Margherita, pero solo una mínima parte llegó a destino (Instagram) En diciembre de 2024, Ferragni admitió públicamente sus errores mediante un video donde, francamente arrepentida, prometió donar un millón de dólares al hospital afectado. Sin embargo, este gesto no logró frenar el deterioro de su imagen ni mitigar la reacción negativa. Según informó EuroNews Weekly, el escándalo, bautizado como #pandorrogate, tuvo consecuencias devastadoras: la empresa Fenice Srl perdió casi el 90% de su valor, pasando de ser un referente del emprendimiento digital a reportar pérdidas millonarias (6,65 millones de dólares el año más reciente). Paralelamente, Ferragni se enfrentó a un doloroso divorcio público, acompañado de acusaciones de infidelidad y episodios privados ventilados en los medios. Mientras tanto, el universo de los influencers experimentaba una transformación relevante. Según especialistas del marketing, el negocio tradicional de los macroinfluencers como Ferragni está en declive. El auge de los microinfluencers ha desplazado el modelo basado en cifras masivas de seguidores hacia comunidades segmentadas y de mayor confianza. Las marcas prefieren invertir menos dinero en creativos que garantizan ventas directas y engagement auténtico, en vez de apostar grandes sumas por llegar a millones sin resultados tangibles. Además, regulaciones como las implementadas en Estados Unidos por la Comisión Federal de Comercio (FTC) han endurecido la transparencia y la responsabilidad de marcas y creadores, obligando a especificar con exactitud la naturaleza de las colaboraciones y donaciones. Chiara Ferragni, la influencer italiana con más de 28 millones de seguidores, enfrenta cargos de fraude agravado tras el escándalo #pandorrogate (Instagram) A pesar de la presión, Ferragni ha intentado mantener su presencia en el circuito de la moda y en portadas internacionales, aunque su participación en algunos eventos se ha visto interrumpida por sus compromisos judiciales. Expertos en gestión de crisis consideran que su estrategia es insuficiente y sugieren medidas drásticas: retirarse temporalmente de la escena pública, realizar auditorías independientes y enfocarse en actividades benéficas verificables. Según consultores en reputación de lujo, un “resurgimiento” es posible si asume responsabilidad y cambia radicalmente de tono, aunque la intensidad de la polémica podría definir el desenlace. Ferragni afronta una de las pruebas más duras de su carrera: se enfrenta a la posibilidad de cinco años de cárcel por fraude agravado. Para algunos observadores, su caso podría ser una lección contundente para toda la industria: la era dorada de los influencers despreocupados por la transparencia podría estar tocando a su fin.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por