20/11/2025 22:59
20/11/2025 22:59
20/11/2025 22:58
20/11/2025 22:57
20/11/2025 22:57
20/11/2025 22:56
20/11/2025 22:56
20/11/2025 22:56
20/11/2025 22:56
20/11/2025 22:55
» El Ciudadano
Fecha: 20/11/2025 22:02
Foto: Poder Judicial A la reciente dimisión del ministro de la Corte Suprema de Justicia Eduardo Spuler, que se concretará recién en septiembre del año próximo, se suma la renuncia de Eduardo Bordas, el histórico secretario general del máximo tribunal santafesino, quien -según trascendió- también dejará su cargo el próximo año, al parecer durante el primer semestre. Estas salidas consolidan el proceso de recambio impulsado por el gobierno provincial. Con tres ministros que renunciaron durante la gestión del actual gobernador Maximiliano Pullaro (antes que Spuler ya se habían ido María Angélica Gastaldi y Mario Netri), la dimisión del procurador general tras la reforma constitucional, y ahora la partida del secretario Bordas, solo dos ministros de la «vieja guardia», Rafael Gutiérrez y Roberto Falistocco, resisten la embestida del Ejecutivo provincial, que busca una renovación mayor en el máximo tribunal. El papel clave del secretario General Bordas se convirtió en una figura clave dentro del sistema judicial luego de que, hace más de 25 años, una acordada otorgara a la figura del secretario general un papel preponderante en la gestión y administración de recursos del Poder Judicial. Su salida marca un punto de inflexión en el funcionamiento interno de la Corte. Recambio Tras la asunción de Maximiliano Pullaro, lo que había sido una promesa de campaña comenzó a tomar forma: los cuestionamientos a la edad jubilatoria generaron tensiones entre ambos poderes. El gobernador apuntó a que la mayoría de los ministros superaba la edad máxima planteada por el Ejecutivo. Así llegaron las primeras renuncias, iniciando una renovación parcial de la Corte. Recientemente, el ministro Eduardo Spuler oficializó su dimisión a partir de septiembre del año que viene, dejando un sillón vacío en la Corte sobre el que ya giran varios nombres de posibles reemplazos. Actualmente, sólo los ministros Roberto Falistocco (actual presidente de la Corte Suprema) y Rafael Gutiérrez superan los 75 años. El gobernador ha asegurado que su postura sobre la edad jubilatoria no cambiará, señalando que es una cuestión dispuesta por ley y recientemente incorporada a la Constitución provincial, aunque afirmó que el recambio no pretende ser violento. Sin embargo, Falistocco declaró a la prensa que no tiene interés en retirarse. El año 2026 será clave para medir el pulso de este conflicto, especialmente con la elección del próximo presidente del máximo tribunal, cargo que rota anualmente, y que suele intercambiarse entre representantes de Rosario y la capital santafesina. Además de Spuler, Falistocco y Gutiérrez, integran la Corte otros tres miembros que ingresaron durante la gestión Pullaro: Margarita Zabalza, Rubén Weder y Jorge Baclini.
Ver noticia original