21/11/2025 00:19
21/11/2025 00:19
21/11/2025 00:18
21/11/2025 00:18
21/11/2025 00:17
21/11/2025 00:17
21/11/2025 00:16
21/11/2025 00:15
21/11/2025 00:15
21/11/2025 00:13
» El litoral Corrientes
Fecha: 20/11/2025 22:59
Una niña oriunda de Santo Tomé protagonizó uno de los episodios sanitarios más graves registrados recientemente en Corrientes. La menor, de 11 años, fue trasladada de urgencia al Hospital Pediátrico de la capital provincial tras detectarse que tenía una infestación masiva de larvas en el cuero cabelludo que había perforado su cráneo. Un caso severo y crítico Consultado por El Litoral, el pediatra y neonatólogo Flavio Serra (matrícula provincial 2467) analizó la gravedad del cuadro clínico: “Sobre el caso que nos conmueve hoy sobre la menor que llegó al hospital pediátrico con gusanos o larvas en el cuero cabelludo que han perforado su cráneo, habla de un caso extremadamente severo, crítico, que tiene que ver con una falta de cuidado y por supuesto de higiene”. Serra explicó que se trata de una miasis foruncular, una infestación provocada por moscas que depositan sus larvas en la piel o el cuero cabelludo: “Estos casos suelen verse como forúnculos, es una miasis foruncular. A partir de ahí se comienzan a desarrollar las larvas que empiezan a dañar el tejido, inclusive pudiendo, como en este caso, dañar el cráneo, convirtiéndose en un caso grave o severo”. El especialista remarcó que, en la mayoría de las situaciones, los padres consultan apenas detectan lesiones o secreciones anormales, por lo que un cuadro tan avanzado no es habitual: “Por supuesto que tiene que ver con la higiene y el cuidado, pero en general los padres concurren muy rápidamente cuando encuentran algún tipo de lesión, con algún tipo de tumoración en el cuero cabelludo o en la parte de la nuca que habitualmente supura o tiene algún tipo de secreción”. También insistió en la importancia de los controles cotidianos: “Recordamos siempre mantener los cuidados de higiene de los niños y sobre todo en el cuero cabelludo, donde a veces por falta de higiene del cabello no le revisan la parte de la piel, pueden encontrar lesiones si no lo hacen cotidianamente”. Para Serra, este episodio refleja múltiples fallas en los cuidados básicos: “Si bien son casos absolutamente infrecuentes y de mucha falta de cuidado de los niños, no solamente mala higiene, sino también falta de observación, falta de todo lo básico que requiere para que a los chicos no les pase esto”. Cómo fue detectado el caso Según confirmaron medios de Santo Tomé, la madre acudió al Hospital Universitario San Juan Bautista de esa localidad luego de que la niña manifestara dolor en uno de sus ojos y, ese mismo día, advirtiera la presencia de “gusanos” en su cabeza. Personal del nosocomio se dirigió rápidamente al domicilio y trasladó a la menor para una revisión inmediata. En el hospital local intentaron retirar las larvas, pero la cantidad era tal que no pudieron extraerlas por completo, y el equipo médico detectó que varias habían comenzado a destruir tejido y perforar el hueso del cráneo. La gravedad del cuadro obligó a derivarla de inmediato a la capital provincial. Testigos del procedimiento aseguraron a este medio que quedaron “estupefactos” por el estado en el que se encontraba la niña y por el tiempo que habría permanecido en esa situación. Ante la magnitud del caso, la Justicia inició de oficio una causa contra la madre por “lesiones graves por omisión”, mientras continúa recabando testimonios y evaluaciones médicas para determinar responsabilidades. La investigación judicial continúa mientras la niña permanece bajo atención especializada en el Hospital Pediátrico de Corrientes. El caso generó conmoción en Santo Tomé y reabrió el debate sobre la importancia de la higiene, la atención temprana y la responsabilidad adulta en el cuidado infantil.
Ver noticia original