Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adquisición clave impulsa el mercado de alarmas en la Argentina

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/11/2025 04:57

    El sector de seguridad electrónica se transforma con nuevas adquisiciones (Prosegur) La empresa de seguridad Prosegur Alarms adquirió la cartera de alarmas monitoreadas residenciales y de comercios minoristas de USS, una firma local con amplia trayectoria en el sector. La operación formó parte de su estrategia de expansión regional en América Latina y representó un movimiento clave para aumentar su presencia en la Argentina. Tras la incorporación, la compañía proyectó terminar 2025 con un crecimiento acumulado del 30% desde 2023. Expansión sobre una base estratégica Prosegur Alarms integró en su estructura la totalidad del negocio vinculado al monitoreo residencial y a los comercios minoristas, dos segmentos que suelen concentrar el mayor nivel de actividad en el rubro. En este proceso, USS continuó con sus áreas corporativas (B2B), retuvo su estructura y mantuvo las operaciones habituales destinadas a ese segmento. “Esta operación representa un paso clave para seguir fortaleciendo nuestra presencia en Argentina. La experiencia y el valor de la cartera residencial de USS nos permiten consolidar estándares globales de protección y un servicio cada vez más cercano y personalizado”, explicó Alejandro Sánchez León, director general de Prosegur Alarms. El contexto del mercado local El sector de la seguridad electrónica en la Argentina atravesó una etapa de profunda transformación, marcada principalmente por la incorporación de tecnologías inteligentes y la demanda creciente de soluciones conectadas para hogares y negocios. La compañía opera en 15 provincias y cuenta con más de 1.500 empleados que brindan servicios de monitoreo permanente y respuestas inmediatas ante incidentes o emergencias. La creciente preocupación por la seguridad se reflejó en diversos estudios de opinión. “Una investigación que realizó recientemente Mega Smart Research Solutions para Prosegur Alarms mostró que 7 de cada 10 usuarios expresaron inquietud por la protección de su vivienda, mientras que más de la mitad de quienes todavía no adquirieron un sistema de alarma buscan activamente alternativas. La confianza en la empresa, la velocidad de respuesta y el acompañamiento durante emergencias se ubicaron entre los atributos más valorados en el sector”, explicó Sánchez León. Alejandro Sánchez León, director general de Prosegur Alarms Argentina (Prosegur) Impacto en la industria y el empleo La adquisición de la cartera residencial y de comercios minoristas de USS constituyó un hito estratégico para Prosegur Alarms. El objetivo principal, según revelaron desde la firma, es profesionalizar la industria y elevar los estándares de calidad de los servicios prestados, así como generar nuevos puestos de trabajo en la Argentina. La consolidación total de operaciones se prevé para el próximo mes. Hasta entonces, ambas empresas continuarán con la operatoria habitual para garantizar una transición ordenada para los clientes. Potencial de crecimiento en la Argentina A pesar de los avances en tecnología y la oferta de servicios, el mercado argentino presenta una baja penetración de sistemas de alarmas. “Existen menos de un millón de alarmas instaladas frente a un universo de más de 12 millones de hogares y comercios. La relación, apenas un 4,2%, se encuentra muy por debajo de países como España o Alemania (15 a 25%) y Estados Unidos (35%)”, asegura el director general de Prosegur Alarms. En ese escenario, la integración de las carteras residenciales y de comercios minoristas de USS forma parte de una estrategia que busca captar nuevas oportunidades y aprovechar el potencial de crecimiento del sector, reconoce la adquiriente. Una compañía global Prosegur se consolidó como un actor de referencia mundial en el sector de la seguridad privada. Sus unidades Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, AVOS Tech y Cipher abastecen a empresas y hogares con soluciones avanzadas en protección. La empresa cotiza en la Bolsa de Madrid, bajo el indicador PSG y, durante 2024, alcanzó una facturación de 4.908 millones de euros, con una dotación de más de 175.000 empleados en 36 países, según datos publicados por la misma. Con foco en las mejores prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza, Prosegur definió la sostenibilidad como eje central en su política corporativa. Mediante la Fundación Prosegur, desarrolla proyectos en educación, inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, voluntariado y promoción cultural. Para más información, se puede ingresar aquí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por