Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • China advierte a Japón tras dichos de Takaichi sobre Taiwán

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 20/11/2025 16:34

    Beijing exigió que la primera ministra japonesa Sanae Takaichi se retracte tras afirmar que podría enviar tropas a Taiwán; la tensión derivó en medidas económicas, advertencias a ciudadanos y movimientos militares. Las declaraciones de la mandataria japonesa Sanae Takaichi, quien dijo que podría enviar tropas en apoyo a fuerzas separatistas taiwanesas ante una eventual acción militar china, provocaron un fuerte rechazo de Beijing y abrieron una nueva escalada diplomática entre ambos países. El gobierno chino calificó los dichos como una “grave injerencia” y advirtió que tomará “medidas severas” si no hay retractación. Fu Cong, representante permanente de China ante la ONU, sostuvo que la postura de Takaichi viola el principio de “una sola China” y cuestionó que Japón tenga las condiciones para aspirar a un asiento permanente en el Consejo de Seguridad. Beijing presentó una protesta formal y afirmó que la posición japonesa está “dañando los cimientos políticos” de la relación bilateral. En paralelo, China pidió a sus ciudadanos evitar viajes a Japón, lo que provocó cancelaciones masivas de vuelos y reservas hoteleras. Más de medio millón de boletos fueron anulados y las acciones japonesas vinculadas al turismo retrocedieron. Japón respondió con advertencias de seguridad para sus nacionales en territorio chino. El gobierno chino anunció además la suspensión de importaciones de marisco japonés, alegando falta de garantías regulatorias, y congeló negociaciones para reanudar la compra de carne vacuna. También frenó autorizaciones de nuevas películas japonesas y canceló estrenos ya programados. La tensión creció tras la movilización de aviones de combate japoneses ante el supuesto avistamiento de un dron chino cerca de la isla de Yonaguni. Beijing calificó la reacción japonesa como un intento de “revivir el militarismo”. Un encuentro en Beijing entre funcionarios de ambos países no logró reducir el conflicto. El representante chino Liu Jinsong expresó su insatisfacción tras la reunión, mientras la crisis continúa con impactos diplomáticos, económicos y militares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por