20/11/2025 15:11
20/11/2025 15:10
20/11/2025 15:10
20/11/2025 15:10
20/11/2025 15:09
20/11/2025 15:09
20/11/2025 15:08
20/11/2025 15:08
20/11/2025 15:07
20/11/2025 15:07
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 20/11/2025 12:57
Paysandú es uno de los destinos más completos del litoral uruguayo. Naturaleza, historia, gastronomía, identidad cultural y termas se combinan para ofrecer experiencias únicas para toda la familia. Ubicado sobre el río Uruguay, frente a la provincia de Entre Ríos (Argentina), el departamento de Paysandú ofrece una propuesta turística diversa, auténtica y guiada por el valor del territorio, su gente y su patrimonio cultural. A continuación, un recorrido por siete experiencias recomendadas según una recopilación publicada por autoridades locales de turismo de Paysandú. Un paseo inolvidable por el Río Uruguay Un clásico que nunca falla. El paseo náutico en la lancha Heroica I permite navegar entre islas, playas naturales y bancos de arena, disfrutando de un entorno verde y tranquilo habitado por aves autóctonas como biguás, garzas y martinetas. El recorrido se complementa con el paseo costero renovado y sus senderos, ciclovía y espacios de descanso con vista al “río de los pájaros pintados”. Tours 100% sanduceros: identidad, historia y comunidad Una de las propuestas más valoradas para quienes buscan conocer Paysandú desde adentro. Emprendimientos locales diseñaron experiencias guiadas que recorren: – Caminos históricos como el de la Defensa de Paysandú – Sitios industriales emblemáticos – Espacios culturales que forjaron la identidad sanducera Un modo de conectar con el territorio, su pasado y su gente, con la calidez característica del litoral uruguayo. Termas de Guaviyú: descanso renovado en el corazón del litoral Un clásico del bienestar uruguayo, ahora totalmente renovado. Las Termas de Guaviyú incorporaron: – Nueva piscina semitechada – Vestuarios ampliados – Batería de baños – Auditorio Un lugar ideal para combinar descanso, naturaleza y tradición termal. Cultura, deportes y tradición cervecera Paysandú modernizó su infraestructura sin perder su identidad. Entre los atractivos más destacados se encuentran: – Estadio 8 de Junio, con capacidad para 4.000 personas y medidas oficiales FIBA – Teatro Florencio Sánchez, emblema nacional de artes escénicas – Espacio Gobbi, moderno centro cultural instalado donde funcionó el histórico Cine Astor Y claro, para Semana de Turismo, la clásica Semana de la Cerveza, homenaje al legado de la cervecería Norteña y al auge artesanal local. Tras las huellas de Los Iracundos Para los amantes de la música, Paysandú ofrece un circuito autoguiado que recorre la historia de Los Iracundos, la banda local que conquistó América Latina. El itinerario incluye diez puntos clave, entre ellos el Teatro Florencio Sánchez, donde el grupo debutó en 1961 como The Blue Kings. También existe una versión guiada para quienes prefieren una experiencia más vivencial. Astroturismo en Guichón: una noche bajo las estrellas A pocos kilómetros de Guichón, en las Termas de Almirón, se encuentra una experiencia ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza y el cielo abierto. Sin contaminación lumínica y rodeado por el silencio del campo, el visitante puede observar constelaciones, estrellas, planetas y disfrutar de una noche única en el litoral uruguayo. Camino de Tiatucura: el primer sendero de peregrinaje del Uruguay Esta ruta de más de 80 kilómetros invita a recorrer pueblos rurales donde mujeres de la comunidad reciben al viajero con: – Gastronomía casera – Alojamiento – Historias auténticas del campo uruguayo Más que una excursión, es una experiencia profunda de encuentro con la cultura rural del país.
Ver noticia original