20/11/2025 16:50
20/11/2025 16:48
20/11/2025 16:48
20/11/2025 16:47
20/11/2025 16:47
20/11/2025 16:47
20/11/2025 16:46
20/11/2025 16:46
20/11/2025 16:46
20/11/2025 16:45
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/11/2025 15:07
IT: Welcome to Derry Pocos personajes han logrado imponerse en el imaginario cuando hablamos de terror, de slashers, de personajes relacionados al género horror en la cultura pop. Si nos reducimos a los últimos diez años, inclusive, esa lista se empieza a reducir cada vez más allá. Y si bien no es un personaje original de estos tiempos, el Pennywise de Andy Muschietti es uno de los pocos que lo ha logrado. It: Chapter One (2017) e It: Chapter Two (2019) son dos grandes películas que le hacen honor a una de las obras de terror más importantes de la literatura moderna. Con su tono, sus actualizaciones, su estética y su visión, la dupla Muschietti (Andy en lo creativo, Barbara en producción) logró que estas dos películas generen algo más que una adaptación. Los resultados de esto se ven en la nueva serie que intenta ampliar este universo, It: Bienvenidos a Derry. IT: Welcome to Derry Tal y como sucede en los libros, esta historia intenta contar el inicio del mal y transcurre años antes de que Los Perdedores conozcan a It. Es una historia de los años ‘60, y la ambientación es radicalmente diferente a lo que vimos en las películas. Así como It mostró a los ‘80 de una forma espectacular y muy afín a la realidad, esta serie intenta hacer lo mismo con otra década icónica. Debo decir que en estos primeros cuatro episodios todavía no se apropia de este espacio temporal, pero sí que hace esfuerzos para lograrlo. En este contexto, y muy similar a lo que vemos en la primera película, varios niños empiezan a desaparecer de Derry. En un pueblo que aún no ha sufrido mucho del ente maligno conocido como Pennywise, esto se traduce en una serie bastante policial donde se intenta encontrar cual es el asesino. A su vez, los niños mantienen la trama más “losers” de la serie y hay una tercera narrativa, llevada por un cuerpo militar, que se encarga de mantener el equilibro con el resto de las historias y conectar a la serie con el universo de Stephen King en general. La primera mitad de la temporada ha funcionado muy bien para crear algo propio sin dejar de ser una ampliación de algo que empezó antes. IT: Welcome to Derry Audiovisualmente el sello Muschietti se mantiene intacto. Cada plano cuenta una historia, y a su vez, la narrativa se va desarrollando a través de tres historias con tonos estéticos muy diferentes. Cada cosa que pasa nos rememora a esas grandes producciones que fueron It y parece estar por encima de lo que solemos ver como series, más aún cuando hablamos de series de terror que no abundan mucho. Uno de los puntos más conflictivos que tiene la serie es el uso del CGI. Mientras que lo considero una buena idea, ya que la serie no teme a animarse a crear monstruos inimaginables y a jugar con una libertad absoluta a la hora de contar una historia, la ejecución es bastante extraña y muchas veces su tono termina estando por debajo de la serie en general. Se entiende que el presupuesto y los tiempos de una producción así no son los de una película, pero es un punto que puede mejorar de cara a las próximas temporadas. IT: Welcome to Derry Algo que sucede en el primer episodio pero que en líneas generales se termina repitiendo en la serie, es que hay una sensación de sorpresa y falsos protagonismos muy grande. Nada es lo que parece y se toman decisiones que muchas empresas no dejarían pasar en la ronda de decisiones si un creativo las trae a la mesa. Muschietti se ganó eso: poder hacer lo que quiera con la obra. Y no solo lo sigue haciendo, sino que lo hace bien. La serie plantea hilos para un montón de lados diferentes. Sí, es una adaptación de los interludios que tiene el libro y que no han sido adaptados en las películas, pero a su vez hay muchas referencias a otros libros de Stephen King, hay una conexión directa y muy fuerte con El Resplandor y hay guiños por todos lados a la tortuga, personaje que tampoco pudo ser adaptado en su totalidad en la gran pantalla y que es muy importante para los libros de It. IT: Welcome to Derry It: Bienvenidos a Derry es un examen aprobado de cara al futuro para Andy Muschietti. Un director que logró posicionarse en Hollywood con una excelente adaptación de una de las mejores (y también polémicas) obras de Stephen King. Su Pennywise ha logrado imponerse en la cultura popular y el imaginario del terror de la década pasada, y su regreso en esta serie solo marca la continuación de la leyenda. Estos primeros cuatro episodios logran formar la base de una narrativa que va más allá de las películas, cobrando vida propia y dejando interrogantes que no solo se resolverán en la segunda mitad de la temporada sino seguramente más también a futuro. Por ahora, ver It: Bienvenidos a Derry es una experiencia más que gratificante para quién le guste este tipo de producciones. 8 Regreso triunfal Siguiendo el tono de las dos películas, Muschietti logra hacer una ambientación muy buena para plantear una temporada que recién comienza. Disponible en Max
Ver noticia original