Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tos convulsa: confirmaron el negativo de uno de los casos sospechosos

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 20/11/2025 18:42

    Este jueves confirmaron el negativo de uno de los casos sospechosos de tos convulsa en Concepción del Uruguay. Quien informó esta situación fue la referente de ionizaciones del Hospital Justo José de Urquiza, Mirta Videla. En sus declaraciones explicó que uno de los cinco posibles casos de tos convulsa que estaban en investigación en dicho hospital dio negativo. “Faltan los restantes, estamos a la espera”, reveló la profesional después. La espera se debe a que cada análisis tiene un tiempo de demora, según explicó la profesional. “Primero van a Paraná y luego los envían a Buenos Aires, al Instituto Nacional de Infecciones INEI-ANLIS”, sostuvo. Enfermedad Conocida también como tos ferina o coqueluche, su síntoma inicial es una tos persistente que se vuelve cada vez más intensa. Puede estar acompañada por un sonido característico, similar al de un gallito. Los niños también pueden experimentar vómitos al toser y dificultad para respirar, lo que puede llevar a pausas respiratorias en los bebés, generando que tengan una coloración azulada en la piel. El contagio de esta enfermedad se produce a través de gotas respiratorias al toser, estornudar o hablar. La enfermedad es más contagiosa en sus primeros días, incluso antes de la aparición de la tos. Vacunación Ante la aparición de casos de este tipo a nivel nacional, la profesional reforzó el planteo sobre la necesidad de vacunar a los niños como corresponde. Recomendó que todos los niños reciban la vacuna pentavalente a los 2, 4, 6 y 11 meses, así como la triple bacteriana a los cinco años y el refuerzo de DTA a los 11 años. También pidió por la vacunación de adultos cada diez años y que las embarazadas lo hagan entre las 27 y 36 semanas de gestación. “Es crucial que cada vez que los niños visiten un centro de salud, las enfermeras revisen sus carnet de vacunación. Debemos priorizar la inmunización contra el coqueluche”, destacó. Fuente: La Pirámide. Leé también | Confirman un caso de tos convulsa en Entre Ríos: Salud pide reforzar la vacunación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por