Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los gobernadores del Norte Grande reclamaron fondos previsionales y coparticipación en la 22° Asamblea y exigieron soluciones al Gobierno nacional

    » tn24

    Fecha: 20/11/2025 20:05

    La 22° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande concluyó este jueves en Santiago del Estero con una agenda cargada de reclamos y definiciones políticas. En el encuentro, realizado en el Centro Cultural del Bicentenario, el anfitrión Gerardo Zamora confirmó el traspaso de la presidencia pro témpore al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y encabezó un mensaje conjunto de todas las provincias de la región para exigir respuestas al Gobierno nacional. El reclamo más urgente giró en torno a las cajas previsionales no transferidas, una deuda que afecta directamente a Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Zamora advirtió que las compensaciones adeudadas no están contempladas en el Presupuesto 2026, lo que deja a los sistemas previsionales provinciales en una situación crítica. Los mandatarios coincidieron en que se trata de un incumplimiento que debe resolverse con una postura unificada del bloque. Otro punto central de la asamblea fue el debate sobre el descuento del 1,9% de la coparticipación que financia a la AFIP —actual ARCA—. Estudios técnicos presentados ante los gobernadores indican que el organismo no utiliza la totalidad de esos fondos y que cerca de un punto podría volver a integrarse a la masa coparticipable. Para el bloque, se trata de recursos que deben ser redistribuidos federalmente y devueltos a las provincias. Los gobernadores también expresaron preocupación por la paralización de obras públicas estratégicas en todo el norte del país. Zamora mencionó proyectos clave vinculados a las rutas del Mercosur, al sistema ferroviario, a la conectividad digital y a la infraestructura hídrica. Subrayó que el freno de estas obras impacta directamente en provincias como Chaco y Corrientes, que dependen de estos desarrollos para sostener su matriz productiva y mejorar su competitividad. La asamblea resolvió elaborar un documento conjunto para solicitar una reunión formal con el Gobierno nacional. El objetivo es presentar una agenda unificada que incluya financiamiento, energía, infraestructura y fondos específicos que el Norte Grande considera indispensables para reducir las históricas asimetrías con el centro del país. Zamora llamó a sostener “una voz sólida y colectiva en un momento económico complejo”. En su primer mensaje como nuevo presidente pro témpore, Raúl Jalil agradeció la confianza y convocó a profundizar el diálogo federal. Por su parte, el riojano Ricardo Quintela destacó el apoyo del bloque al reclamo por fondos coparticipables retenidos a su provincia. Los mandatarios cerraron la jornada con un compromiso de avanzar durante 2026 en misiones comerciales, participación en ferias internacionales y acciones estratégicas para posicionar al Norte Grande como un actor decisivo en el desarrollo económico nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por