Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario: siete detenidos, armas y drogas secuestradas después de 12 allanamientos por narcomenudeo

    » Notife

    Fecha: 20/11/2025 16:30

    Este jueves se realizaron una docena de allanamientos en Rosario y la región en el marco de una investigación del Ministerio Público de la Acusación por comercialización de droga y hechos de violencia de alto impacto. Los procedimientos tuvieron lugar en los barrios Parque Casas y Empalme Graneros de la ciudad, y también en las localidades de Ibarlucea y Capitán Bermúdez. Según fuentes del caso, se trata de un desprendimiento de la causa por asociación ilícita imputada en agosto pasado y vinculada a la banda de Maximiliano “Boli” Blanca, señalada como una organización dedicada al narcomenudeo en Parque Casas y relacionada a distintos hechos violentos. Blanca está acusado, entre otros delitos, de cohecho, por intentar sobornar –a través de una menor de edad– a personal policial que había secuestrado armas y drogas en una de sus viviendas. También se le atribuyen ataques graves, como el lanzamiento de una granada contra la Comisaría 10ª y un atentado con bomba molotov dirigido a una mujer que vendía droga para él. Acusaron a la violenta banda del “Boli” por microtráfico en Parque Casas y por arrojar una granada a una comisaría En el marco de esa investigación ya habían sido imputadas 12 personas, 11 de las cuales permanecen en prisión preventiva. Tras los allanamientos de este jueves, siete nuevos sospechosos fueron aprehendidos y quedaron a disposición de la Fiscalía. Puede interesarte Durante el operativo, encabezado por el fiscal César Luis Pierantoni del Equipo de Microtráfico, se secuestraron armas de fuego de guerra, cargadores y decenas de cartuchos. También cocaína y marihuana fraccionada para su comercialización, balanzas de precisión, dinero en efectivo, teléfonos celulares y cámaras de videovigilancia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por