20/11/2025 18:48
20/11/2025 18:47
20/11/2025 18:47
20/11/2025 18:47
20/11/2025 18:43
20/11/2025 18:43
20/11/2025 18:42
20/11/2025 18:42
20/11/2025 18:41
20/11/2025 18:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 16:30
Vecinos denunciaron la situación ante las autoridades competentes y tomaron muestras de agua del arroyo para determinar la causa de la mortandad de peces. Temen que se estén arrojando productos contaminantes, supo Elonce. Vecinos de Colonia Ensayo denunciaron la aparición masiva de peces muertos en un arroyo cercano, lo que generó alarma y preocupación por la posible contaminación del agua. La semana pasada, una vecina dio el primer aviso en un grupo de WhatsApp que tienen los residentes de la zona. En su mensaje, alertaba sobre la aparición de peces muertos en el arroyo e indicaba que algunas personas intentaban recolectarlos, aparentemente con la intención de consumirlos. Inmediatamente, realizaron las denuncias correspondientes ante los organismos competentes y se comunicaron con el especialista Rafael Lajmanovich. “Él había estudiado el arroyo y nos pasó el número de Fiscalización de Recursos Naturales para hacer las denuncias pertinentes", comentó Ximena Rosso a Elonce. Con la preocupación de que el paso del tiempo pudiera dilatar la situación, los vecinos decidieron tomar muestras de agua por su cuenta, siguiendo los protocolos adecuados. "Si venían a sacar muestras después quizás no encontraban nada, si se trata de algún producto que haya sido volcado en el arroyo", explicó. Los vecinos sospechan que la causa de la mortandad de los peces podría estar relacionada con el vertido de productos químicos provenientes de los campos cercanos, que, según ellos, serían arrastrados por las lluvias hacia el arroyo. Además, indicó que “hemos tenido denuncias de que algunos productores estarían realizando el triple lavado de los objetos utilizados para las fumigaciones en el arroyo o que podrían estar desagotando un atmosférico en el agua”. El temor de los vecinos no se limita al daño ambiental. Según explicaron, muchos hogares cercanos al arroyo obtienen su agua corriente directamente del pozo, lo que aumenta el riesgo de contaminación de las napas subterráneas. "Nos preocupa que, si el arroyo está contaminado, esa contaminación podría filtrarse hacia las napas ", advirtieron. Dijo que “el arroyo está como aceitoso. Hay un estudio de 2023 que dice que el arroyo tiene 26 agrotóxicos, todos productos de diferente toxicidad. Vamos a consultar si esto es real porque es un peligro”. "La comuna nos brinda un servicio de agua corriente, es decir, del pozo a los domicilios, y si se están contaminando las napas se pueden contaminar los pozos", señaló con preocupación. Tras las denuncias presentadas, los residentes han solicitado a la Secretaría de Ambiente y a otras autoridades competentes un análisis físico-químico urgente de la calidad del agua del arroyo. También pidieron información sobre los protocolos de monitoreo ambiental y las medidas de control implementadas en la zona. "Pedimos información sobre los estudios de la calidad del agua y sobre las acciones que se están tomando para controlar la contaminación", explicó una de las vecinas. La denuncia sigue en curso y se espera que los resultados de los análisis de las muestras tomadas por los vecinos estén disponibles en los próximos días. Mientras tanto, la comunidad espera una pronta intervención de las autoridades para evitar que la situación empeore. Elonce.com Vecinos denuncian mortandad de peces y posible contaminación
Ver noticia original