20/11/2025 20:17
20/11/2025 20:17
20/11/2025 20:16
20/11/2025 20:16
20/11/2025 20:16
20/11/2025 20:15
20/11/2025 20:15
20/11/2025 20:14
20/11/2025 20:14
20/11/2025 20:14
» Noticias del 6
Fecha: 20/11/2025 18:47
En una nueva emisión del ciclo PsicoCristiano, conducido por Carlos Hourcade, el abogado Gabriel Miranda relató cómo inició su acercamiento a la fe. Hourcade abrió la conversación con la pregunta que guía el programa: “Una vez te preguntaste cómo cayó tal a la iglesia, cómo pasó de un estilo de vida a otro completamente diferente”. Según contó Miranda su propia búsqueda lo llevó a explorar distintas disciplinas hasta llegar a la Biblia, lo que marcó su decisión de iniciar este espacio de testimonios. Miranda explicó que su vida seguía un curso habitual hasta que comenzó a experimentar una sensación persistente de vacío. “Para el exterior todo lo que yo hacía ya era suficiente, estaba todo bien, y para mí también debería hacerme feliz”, expresó. Relató que, pese a tener trabajo, pareja y estudios, sentía que “faltaba algo” que no lograba identificar. El abogado recordó que el punto de quiebre se produjo a los 25 años, en medio de un contexto familiar que describió como complejo. “Nuestra familia estaba totalmente destruida”, señaló. Contó que su hermano atravesaba una situación de adicciones y que, tras desaparecer por varios días, regresó diciendo: “Dios me liberó”. Miranda afirmó que esa frase lo impactó por la fuerza con la que la sintió dirigida a él. A partir de ese episodio, según relató, decidió darle una oportunidad a la fe. Aseguró que el proceso fue gradual y que al principio asistía a la iglesia de forma discreta. “Iba y me sentaba atrás, quería acercarme a Dios pero era tímido”, agregó. No tenemos que hacer más que aceptar, decir que sí” Miranda contó que con el tiempo vivió experiencias que interpretó como un cambio profundo. “Sentí que Dios estaba invadiendo toda mi realidad”, dijo al describir un momento de oración personal. Afirmó que esa vivencia le permitió sentir que el vacío anterior “se llenó” y que comenzó una etapa distinta en su vida. En el diálogo con Hourcade, también repasó cómo ese proceso influyó en sus decisiones afectivas y familiares. Explicó que, con los años, formó una familia y se integró al trabajo con jóvenes en el grupo Freesons. Muchas de las cosas que estamos viviendo no me las hubiese imaginado” Hacia el cierre, Miranda se refirió a la relación entre la fe y las expectativas materiales. “La palabra dice buscar el reino de Dios y su justicia; cuando vos buscás eso, todo lo demás se añade”, señaló. Indicó que, desde su perspectiva, el cambio principal fue comprender que su identidad no dependía de lo económico o lo laboral, sino de “ser hijo de Dios”, lo que, según dijo, le permitió “encontrar plenitud” en su vida cotidiana.
Ver noticia original