20/11/2025 21:15
20/11/2025 21:14
20/11/2025 21:13
20/11/2025 21:12
20/11/2025 21:12
20/11/2025 21:10
20/11/2025 21:02
20/11/2025 21:00
20/11/2025 20:59
20/11/2025 20:59
» tn24
Fecha: 20/11/2025 20:14
Los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, representantes de Dalma y Gianinna Maradona, solicitaron formalmente la detención preventiva de Julieta Makintach, ex jueza recientemente destituida, en el marco de la causa penal por el documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El pedido se presentó durante una audiencia en la que la exmagistrada buscó recusar a los fiscales que investigan el caso, alegando irregularidades procesales. Según el escrito al que accedió Infobae, los letrados sostuvieron que en el expediente quedaron expuestas conductas de Makintach que consideran graves y reiteradas, entre ellas presuntos intentos de presión sobre testigos, actos de intimidación y maniobras para influir en declaraciones vinculadas a la causa. Los abogados remarcaron que, tras su destitución y la consecuente pérdida de fueros, se configuran riesgos procesales concretos. Apuntaron a que existen indicios de que la exjueza habría mantenido contactos impropios con testigos, personal policial y profesionales involucrados, además de haber enviado material audiovisual a personas citadas a declarar. Para Burlando y Améndola, estas situaciones representan una amenaza directa para el curso normal de la investigación. El fundamento jurídico del pedido se basó en el artículo 148 del Código Procesal Penal bonaerense, que habilita medidas cautelares como la detención ante peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación. En ese marco, señalaron que la única medida eficaz para evitar nuevas interferencias es la detención preventiva de Makintach. Como alternativas en caso de que el juzgado no acceda a la detención, solicitaron una serie de restricciones: prohibición de salida del país, entrega del pasaporte, impedimento de contacto con testigos, policías, funcionarios y periodistas vinculados al expediente, y limitaciones estrictas sobre declaraciones públicas referidas al caso. El escrito también pidió la preservación y secuestro del material audiovisual emitido en un programa televisivo conducido por Nelson Castro, donde la exjueza habría realizado declaraciones consideradas incompatibles con su condición de imputada. La resolución sobre este pedido quedará en manos del juez de Garantías, quien deberá evaluar los argumentos de ambas partes antes de definir si adopta las medidas requeridas o si opta por restricciones alternativas.
Ver noticia original