20/11/2025 20:16
20/11/2025 20:16
20/11/2025 20:15
20/11/2025 20:15
20/11/2025 20:14
20/11/2025 20:14
20/11/2025 20:14
20/11/2025 20:14
20/11/2025 20:13
20/11/2025 20:13
» Noticias del 6
Fecha: 20/11/2025 18:47
Vecinos y autoridades acompañaron la última sesión barrial del año, que incluyó la aprobación de diversas Ordenanzas, el reconocimiento de vecinos y el diálogo institucional. El Concejo Deliberante llevó adelante en Itaembé Guazú la última sesión barrial de su agenda anual, reafirmando su compromiso con la participación ciudadana y la presencia territorial. La jornada, que convocó a una destacada cantidad de vecinos y autoridades, marcó un cierre significativo para este ciclo de sesiones descentralizadas. En esta oportunidad, se desarrolló la sesión ordinaria N.º 34, en la que los concejales abordaron diversos temas vinculados al crecimiento de la ciudad y a las demandas planteadas por la comunidad. La iniciativa que formó parte de una política sostenida del HCD de acercar el debate legislativo a los barrios, generando instancias de escucha activa y diálogo directo con los habitantes, dió lugar a la entrega de reconocimientos especiales a vecinos de Itaembé Guazú por su dedicación, compromiso y aporte cotidiano al fortalecimiento del barrio. También fue distinguido el Delegado barrial, destacando su responsabilidad y la labor que desarrolla en beneficio de las familias del sector. Con esta última sesión en territorio, el Concejo cierra un año de trabajo cercano a la comunidad, consolidando un vínculo que busca seguir creciendo y que se refleja en cada intercambio con los vecinos de la ciudad. Otros proyectos: En materia legislativa, ediles aprobaron la creación del Registro Público y Digital Municipal de Personas Condenadas por Maltrato Animal. También, aprobaron la regularización del uso del espacio público, la colocación de postes por parte de las empresas públicas y privadas que brindan servicios de provisión de energía eléctrica, sistemas de comunicación, telefonía, televisión por cable, radiodifusión, sonido, transmisión de datos, antenas de comunicación en sus diversas modalidades, y cualquier otro similar que se efectúe utilizando cables, el espacio aéreo y terrestre Municipal. Finalmente, se aprobó la adhesión del Municipio a la Ley Provincial VI – N° 362, por la que se instituye al 2026 como “Año de la concientización y abordaje de las enfermedades poco frecuentes, de la prevención de consumos problemáticos y adicciones, del uso responsable de la tecnología, de la innovación en la chacra y de las democracias inteligentes”. Por otra parte, giraron a comisión un proyecto de Ordenanzas para crear el programa “Deportes para Todos”, destinado a garantizar el acceso de personas con discapacidad a espacios deportivos adecuados, seguros y accesibles, impulsando la igualdad de oportunidades y la inclusión social en nuestra Ciudad. Además, incorporaron una iniciativa para crear el programa “Fortaleciendo Familias en Discapacidad”, destinado a brindar un acompañamiento integral, espacios de formación y contención emocional, a familias de personas con discapacidad en nuestra Ciudad. Al momento de los homenajes, declararon Jóven Destacado en el deporte al deportista Uriel Agustín Gómez, en reconocimiento a su trayectoria y proyección deportiva nacional e internacional en la disciplina de Brazilian Jiu-Jitsu. También, declararon de Interés Municipal la trayectoria del Ballet “Folklore Vivo”, por su labor cultural, aporte artístico, dedicación en mantener vivas las expresiones del folklore y su contribución a la identidad cultural de nuestra ciudad. Finalmente, se declaró Personalidad Destacada post mortem al señor Reinaldo Mauricio Fernández, quien en vida se desempeñó como “Jefe de Máquinas de los históricos Ferrys de la Ciudad de Posadas, Ezequiel Ramos Mejía y Roque Sáenz Peña”, siendo ejemplo de compromiso, responsabilidad y amor por su labor, dejando una huella imborrable en la historia.
Ver noticia original