Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La cosecha de trigo avanza con resultados alentadores en la región de Rafaela y el Centro Norte provincial

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 20/11/2025 16:23

    La cosecha de trigo avanza con resultados alentadores en la región de Rafaela y el Centro Norte provincial La cosecha de trigo en el Centro-Norte de Santa Fe avanza con rendimientos iniciales que superan las expectativas y marcan un comienzo firme para la campaña 2025, según los primeros datos relevados por INTA Rafaela. A pesar de que el avance aún es incipiente, los primeros lotes trillados muestran una tendencia general positiva, destacada por los técnicos del organismo, que difundieron un mapa preliminar con los resultados por departamento. La entidad anticipó que continuará actualizando la información a medida que progrese la trilla. El mapa de los rindes en la región elaborado por el INTA Rafaela. En paralelo, el Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe -que releva los doce departamentos del Centro Norte santafesino, incluyendo Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal y San Martín- confirmó que la cosecha en la región alcanzó hasta el momento un 35 % de avance, con 476.500 hectáreas implantadas en esta campaña. Los lotes presentaron durante el ciclo buen stand de plantas y adecuada sanidad, sin problemas en las etapas de fructificación ni madurez. Sin embargo, el ritmo de cosecha se vio condicionado por la alternancia de lluvias intermitentes y días soleados, lo que impuso pausas obligadas en distintas zonas del centro-norte provincial. Las lluvias favorecen los perfiles pero frenan la siembra Mientras la cosecha fina avanza, las precipitaciones registradas entre el 12 y el 18 de noviembre tuvieron doble impacto en la actividad agrícola regional. Por un lado, recargaron los perfiles de suelo y consolidaron una muy buena disponibilidad de agua útil para el arranque de los cultivos de granos gruesos. Por otro, afectaron el ritmo normal de las labores, demorando siembras y aplicaciones de herbicidas. El informe del SEA detalla que la semana presentó inestabilidad persistente, con lluvias de variable intensidad hasta el jueves 13, una breve mejora posterior y nuevas precipitaciones entre el domingo 16 y el lunes 17. Las temperaturas fluctuaron entre 13 y 19 °C de mínima, y 23 a 35 °C de máxima, un marco térmico que acompañó el desarrollo vegetativo de los cultivos ya implantados. Las condiciones climáticas obligaron a interrumpir temporalmente las actividades de siembra de soja temprana, algodón, sorgo granífero y también afectaron la implantación de maíz temprano y el monitoreo de los lotes de girasol. Aun así, los avances de siembra muestran un progreso sostenido: Soja temprana: 45 % implantado, con una intención total de 1.100.000 hectáreas. 45 % implantado, con una intención total de 1.100.000 hectáreas. Maíz temprano : 95.000 hectáreas sembradas, un 20 % más que el ciclo previo, con cultivos en muy buen estado. : 95.000 hectáreas sembradas, un 20 % más que el ciclo previo, con cultivos en muy buen estado. Girasol : 160.000 hectáreas, un 18 % de incremento interanual, con excelente desarrollo. : 160.000 hectáreas, un 18 % de incremento interanual, con excelente desarrollo. Sorgo granífero: 40 % de avance, aunque con una intención de siembra 10 % menor por los magros resultados del año anterior. 40 % de avance, aunque con una intención de siembra 10 % menor por los magros resultados del año anterior. Algodón: avance del 18 %, con menor superficie prevista en el sector este por decisiones de rotación de cultivos Perspectivas: un trigo que tracciona el ánimo y una gruesa que espera estabilidad La combinación de rendimientos iniciales auspiciosos en trigo y la buena provisión hídrica en suelos configura un escenario alentador para la región, aunque el desafío inmediato es recuperar continuidad en las labores de siembra de la gruesa. Si el clima acompaña en las próximas semanas, los técnicos proyectan que tanto la trilla como la implantación de los cultivos estivales podrán avanzar sin mayores sobresaltos. INTA Rafaela - BCSF

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por