20/11/2025 17:13
20/11/2025 17:11
20/11/2025 17:08
20/11/2025 17:08
20/11/2025 17:07
20/11/2025 17:06
20/11/2025 17:06
20/11/2025 17:05
20/11/2025 17:05
20/11/2025 17:02
CABA » Plazademayo
Fecha: 20/11/2025 15:30
El intercambio comercial argentino alcanzó los USD 15.107 millones en octubre de 2025, con un superávit mensual de USD 800 millones. Según datos del INDEC, en el acumulado anual, los países de la región consolidaron los mayores saldos positivos para Argentina. El comercio exterior argentino mantuvo un desempeño positivo en octubre de 2025. Según el informe oficial de la Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales del INDEC, el mes cerró con un superávit comercial de USD 800 millones en un marco de crecimiento general del intercambio. Un octubre con alza de exportaciones e importaciones En octubre, las exportaciones alcanzaron USD 7.954 millones, un incremento del 13,1% interanual. Por su parte, las importaciones se ubicaron en USD 7.154 millones, creciendo 16,9% en comparación con el mismo mes de 2024. Con estas cifras, el intercambio total sumó USD 15.107 millones, reflejando un aumento del 14,9% frente al año anterior. El organismo estadístico confirmó además que el balance acumulado entre enero y octubre también resultó favorable para Argentina, consolidando una tendencia positiva. Un resultado anual firme Entre enero y octubre de 2025: Exportaciones: USD 71.487 millones (8,1% i.a.) Importaciones: USD 64.641 millones (28,9% i.a.) Intercambio total: USD 136.128 millones (17,1% i.a.) Superávit acumulado: USD 6.846 millones Aunque la dinámica importadora avanzó con más fuerza, el saldo final se mantuvo en terreno positivo, acompañado de una mayor actividad comercial global. La región aporta los mayores superávits El análisis por socios comerciales revela que los mayores aportes provinieron de América Latina, reflejando la integración económica regional. Hasta octubre: Chile: superávit de USD 4.605 millones , con exportaciones por USD 5.332 millones. Perú: saldo positivo de USD 1.782 millones . Uruguay: superávit de USD 1.123 millones, con exportaciones por USD 1.644 millones. Estos resultados consolidan el rol estratégico de los países limítrofes para el comercio exterior argentino. Sin embargo, la balanza comercial registró déficit con otros socios relevantes, especialmente extrarregionales: China: –USD 7.266 millones Brasil: –USD 5.434 millones Paraguay: –USD 1.545 millones México: –USD 892 millones En el caso de Brasil, las importaciones superaron ampliamente las exportaciones en el acumulado enero–octubre. Octubre: aportes extrarregionales destacados Durante el mes, también se observaron saldos positivos con otros mercados clave: India: superávit de USD 373 millones , tras exportaciones de USD 523 millones. Estados Unidos: superávit de USD 310 millones. Los datos publicados por el INDEC sostienen que, pese a los déficits estructurales con China y Brasil, el comercio total creció un 17,1% anual, demostrando una economía exterior con fuerte dinamismo durante 2025.
Ver noticia original