20/11/2025 17:13
20/11/2025 17:11
20/11/2025 17:08
20/11/2025 17:08
20/11/2025 17:07
20/11/2025 17:06
20/11/2025 17:06
20/11/2025 17:05
20/11/2025 17:05
20/11/2025 17:02
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 14:30
Mariano Acuña, docente universitario y dirigente deportivo de Gualeguay, fue condenado por cinco hechos vinculados al abuso sexual de menores. El docente universitario de UADER y dirigente deportivo de Gualeguay, Mariano Acuña, fue condenado este jueves a 16 años de prisión efectiva luego de reconocer, en un juicio abreviado, cinco hechos vinculados al abuso de menores, entre otros delitos. Según la investigación, ofrecía dinero y droga a menores en condiciones de vulnerabilidad a cambio de someterlos sexualmente. El acuerdo judicial incluyó delitos como grooming, abuso sexual con acceso carnal agravado por el daño a la salud mental de la víctima, suministro de estupefacientes, corrupción de menores, privación ilegítima de la libertad, y producción y divulgación de pornografía infantil. Acuña, profesor de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y referente del Club Atlético Urquiza, había sido detenido el 24 de diciembre de 2024 y permaneció alojado en la Jefatura Departamental de Policía de Gualeguay hasta junio, cuando fue trasladado a la cárcel de Gualeguaychú, donde continuará cumpliendo la condena. La víctima que impulsó la causa tenía 15 años cuando sufrió los abusos. Durante el proceso surgieron otras personas que también eran menores al momento de los hechos, aunque no se presentaron como querellantes. La causa se sostuvo en testimonios y una enorme cantidad de material fotográfico y audiovisual, que permitió acreditar los delitos y llevó a Acuña a reconocerlos, evitando una pena que podría haber sido aún mayor. El condenado tiene 52 años, y sus denunciantes aseguran que actuó de forma sistemática “por lo menos durante 15 o 20 años”. Se confirmó que los restos hallados en Concordia y Tala son de Martín Palacio El caso impactó profundamente en la comunidad educativa de la UADER, especialmente en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, sede Gualeguay, donde Acuña se desempeñaba como docente, dictaba la materia Derechos Humanos, llegó a ser consejero directivo y coordinador de Inclusión Estudiantil. Tras su detención, la institución inició un juicio académico que terminó con su desvinculación. También fue expulsado del Club Atlético Urquiza, cuyas autoridades habían anunciado su apartamiento “hasta que se esclarezca su situación con la Justicia”. Con la condena de este jueves, la responsabilidad penal quedó confirmada, indica el sitio Diario Junio. Menores vulnerables, droga, dinero, abuso sexual Según la investigación, el docente captaba a menores en situación de vulnerabilidad económica y con consumo problemático, aprovechando su rol de autoridad y la confianza que generaba. Les ofrecía drogas y dinero a cambio de someterlos a abusos y registrarlos en fotos y videos. Cuando fue denunciado a fines del año pasado, se allanó su vivienda en Gualeguay, donde la Policía secuestró computadoras, teléfonos y una importante cantidad de plantas, cogollos y cigarrillos de marihuana. La causa incluyó el análisis de miles de imágenes y videos, algunos de ellos almacenados incluso en una computadora institucional de la UADER. Un estudiante encontró el material, lo reportó a las autoridades académicas y esto derivó en la denuncia. “La revisión de los registros fue una tarea durísima”, señaló el abogado querellante Ricardo Monzón. Además, mencionó que muchos jóvenes preferían no hablar debido al trauma vivido y evitaban enfrentarse nuevamente a las imágenes. Aun así, “miles de fotografías y filmaciones” terminaron por consolidar una prueba concluyente que permitió llegar a la condena.
Ver noticia original