Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Habilitaron las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en escuela María Reina Inmaculada

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/11/2025 11:33

    Autoridades de la escuela técnica María Reina Inmaculada confirmaron a Elonce que se habilitaron las inscripciones para 2026, tras semanas de reclamos. La comunidad educativa festejó la noticia durante la muestra anual de talleres. La comunidad educativa de la Escuela Técnica Nº191 "María Reina Inmaculada", ubicada en el barrio Macarone de Paraná, celebró una noticia largamente esperada: la habilitación de las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2026, tras semanas de gestiones y reclamos de la institución. La novedad fue anunciada este jueves en el marco de la muestra anual de talleres.   “Es un día muy importante, no solo por la celebración del Día de las Escuelas Técnicas y nuestro 16º aniversario, sino que además recibimos la hermosa noticia de que nos habilitaron las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2026”, resaltó a Elonce la directora Pamela Favero Favero destacó "la calidad humana y educativa" del establecimiento e invitó a las familias a sumarse al proyecto que nació gracias al impulso del padre Alejandro Patterson, quien también acompañó la jornada.   Se recordará que la comunidad educativa temía el cierre de la institución debido a suspensión de la matriculación 2026 por el Consejo General de Educación, desde donde se exigía un ordenamiento jurídico, la figura de un representante legal. Finalmente, la nueva noticia marca un paso clave para garantizar la continuidad de un proyecto educativo que, desde su creación, se convirtió en una herramienta transformadora para cientos de jóvenes del barrio Macarone.   Retomar el diálogo y avanzar   El vicedirector Mariano Brites valoró el restablecimiento de la comunicación con las autoridades educativas. “Se retomó el diálogo y estamos trabajando en conjunto. Quedan cosas por resolver, pero lo esencial es poder sentarnos a pensar en el bienestar de los chicos, que son quienes merecen todos los esfuerzos”, indicó. Durante la jornada, numerosas familias y estudiantes de escuelas primarias visitaron la muestra para conocer la oferta educativa de la institución.   La importancia de la educación técnica en el barrio   En la oportunidad, Brites repasó que la escuela técnica se creó para responder a una necesidad concreta del barrio. “El padre Patterson vio que muchos jóvenes tenían dificultad para continuar sus estudios y provenían de familias dedicadas a oficios como la albañilería. La escuela vino a profesionalizar esos saberes y ofrecer una salida laboral real para que puedan generar su propio emprendimiento, su proyecto de vida”, explicó el vicedirector. Padre Alejandro Patterson (foto Elonce)   Lo que mostraron los talleres   La jefa de talleres, Elisabet Princich, detalló que la muestra exhibió los trabajos realizados por los estudiantes durante el año. “Tenemos trabajos de aula, maquetas, ventanas, puertas y todo lo que se hizo en el taller”, señaló.   Entre los stands, los estudiantes de sexto año mostraron con orgullo sus proyectos de viviendas unifamiliares, diseñados en AutoCAD y materializados en maquetas de cartón. Explicaron sobre las plantas, cortes, fachadas y detalles técnicos como pendientes de techo y distribución de ambientes. También presentaron proyectos elaborados para las Olimpíadas Técnicas, como un museo interactivo de ciencia, arte y tecnología, en el que cada alumno asumió roles específicos de diseño. "Que sea amplio, estético y bonito", fueron los objetivos de uno de los responsables de la iniciativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por