20/11/2025 13:36
20/11/2025 13:35
20/11/2025 13:34
20/11/2025 13:34
20/11/2025 13:34
20/11/2025 13:33
20/11/2025 13:32
20/11/2025 13:32
20/11/2025 13:32
20/11/2025 13:32
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 20/11/2025 10:30
Tras la ocurrencia de un nuevo accidente donde un hombre perdió la vida, el jefe de Bomberos de Ceibas, Marcelo Paredes, se refirió a la situación del cuartel que interviene en las emergencias viales y a la falta de mantenimiento de las rutas de la zona. En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), Paredes confirmó que “alrededor de las 2.07 nos informan de un siniestro vial en ruta 12 kilometro 161, en la zona del distribuidor de Ceibas, la ruta que une Ceibas con Gualeguay. Al llegar las dotaciones al lugar encuentran una motocicleta sobre la cinta asfáltica y una Duster blanca con impacto en la parte frontal y lamentablemente estaba sin vida un vecino de la localidad de Ceibas de alrededor de 33 años”. Agregó que “el conductor de la Duster es un hombre oriundo de Tigre, Provincia de Buenos Aires, quien circulaba desde Gualeguay hacia Buenos Aires, y determinarán desde la parte policial la cinemática de cómo se produjo este lamentable hecho. Trabajó Caminera de Brazo Largo, Policía de Ceibas, Criminalística, Gendarmería Vial de Ceibas, Bomberos de Ceibas más la ambulancia del hospital “Eva Duarte” de Ceibas que traslado al conductor de la Duster por algunas lesiones”. En cuanto al accidente, afirmó que “está a determinar cómo fue, hay un cruce que viene de la colectora, pero desde Bomberos no sabemos si la moto iba a cruzar la ruta o venia en el mismo sentido de la camioneta. Lo determinará Criminalística de la Policía Departamental de Islas, lo que puedo manifestar en que el impacto lo tiene la camioneta en la parte frontal del lado del conductor”. Consultado por el estado de las rutas de la zona y la falta de vehículos de emergencia ante el retiro de los concesionarios viales, el jefe bomberil señaló que “hoy se trabaja con la colaboración de la gente, con rifas, lotería, feria de ropa; ayer se levantó la información a nivel nacional que ya estaría firmando la empresa que se haría cargo del tramo oriental de ruta 12 y 14 más la ruta que une Ceibas con Gualeguay y se les entregaría la concesión, pero desconocemos la fecha de cuándo se harían cargo”. Adelantó que “allí tendríamos que dialogar con la empresa que se haga cargo para que reconozca el servicio de Bomberos Voluntarios de Ceibas y continuar con lo que nos venia dando la anterior empresa concesionaria vial que eran dos cuarteleros –empleados de la concesión-, combustible y un aporte de cuota social que le hacía a todos los cuarteles del corredor vial”. En tal sentido, describió que “en Ceibas es extraordinario porque es una población de 4.000 habitantes y no podemos soportar un gasto económico de 4 o 5 millones de pesos, y hoy la única institución que colabora es la Municipalidad de Ceibas que hace un aporte extraordinario para poder mantener el servicio del cuartel y telefonista. Ayer hicimos una campaña para poder comprar cubiertas para la unidad multipropósito de intervención, y hoy nos van a conformar si una fundación nos va a donar las seis cubiertas”. Sobre esta situación, ahondó que “de esta manera están trabajando Bomberos en Ceibas, pidiendo colaboraciones, a pesar de que hemos hablado con diputados, senadores, con el propio gobernador, pero desde abril a la fecha nunca hubo nada extraordinario, ni subsidio ni nada, para solventar el gasto operativo que tenemos. La estadística habla por sí sola, ya tenemos 111 víctimas fatales en lo que va del año, y hoy lamentablemente sumamos otra más, y es la zona el sur de Entre Ríos con más siniestros viales”. En ese contexto, planteó que “mañana comienza un fin de semana extra largo, estamos en las rutas 12 y 14 que es la ruta del Mercosur, que abarca a cuatro países, y como ya estamos entrando en diciembre a la época de vacaciones y como la economía apunta a que mucho turismo se dirija a la costa del Uruguay y a Brasil, el caudal de tránsito va a ser importante, por lo cual estamos preocupados. Por eso tenemos la esperanza de que esta nueva empresa se haga cargo lo más pronto posible, y que dialogue con nuestra institución para poder cubrir los gastos operativos”. Puntualmente sobre el estado de las rutas 12 y 14, Paredes describió que “se pueden transitar en forma regular porque hay baches que por falta de mantenimiento se fueron agudizando, que ya venían de la concesión anterior, y el gran tránsito de camiones que normalmente deben circular por la derecha, lo están haciendo por la mano rápida porque se está deformando mucho la mano lenta. Se necesita urgente el mantenimiento y bacheo, porque es un potencial de siniestros viales”.
Ver noticia original