20/11/2025 05:30
20/11/2025 05:30
20/11/2025 05:30
20/11/2025 05:28
20/11/2025 05:27
20/11/2025 05:26
20/11/2025 05:22
20/11/2025 05:22
20/11/2025 05:22
20/11/2025 05:22
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 20/11/2025 04:20
El objetivo de la administración libertaria es reducir personal de la TVP, que cuenta con un plantel de 1300 trabajadores, y en Radio Nacional que opera con 1100 empleados, y que, según exponen, detectan una abultada ampliación durante los primeros años del kirchnerismo. Bajo esa tarea, incorporaron en julio a la subsecretaria de Medios, Bárbara Pintelos, a cargo de la coordinación de las políticas referidas a los Medios Públicos. Sin embargo, hay quienes aseguran que los tiempos apremian y que no hay posibilidades de concretar la tarea antes de fin de año. “Todavía hay que definir toda la estructura de segundo y tercer orden. Solo están designados los directores, pero faltan desde gerentes hasta coordinadores”, sostuvo un libertario activo en los planes. Además, sobrevuela la idea de fusionar las empresas Radio y Televisión Argentina y Contenidos Artísticos e Informativos, lo que implicaría migrar los productos públicos (Paka Paka, DeporTV y Encuentro, Animar y el Asombroso Mundo de Zamba y Nina). Carlos María Curci González se desempeña como interventor de Radio y Televisión Argentina. Como primer desafío, a principios de febrero, deberán prorrogar la intervención cuyo contrato vigente, oficializado a través de la decisión administrativa 5/2025, se vence en 2026. “Vamos a renovar la intervención porque es central que sigamos manteniendo el control para normalizar las empresas”, argumentaron. Asimismo, en Casa Rosada se muestran conformes con la tarea desempeñada en los primeros dos meses de gestión, y destacan el rol de Curci, nombrado el 31 de julio de este año luego de que la renuncia de Eduardo Roberto González, que ocupaba el cargo desde julio de 2024 y respondía al titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher. “La intervención es correcta. Estamos haciendo todo más eficiente. Solo hace falta crear la secretaría para poder empoderar a Curci y que inicie el plan de retiro”, aseguró un funcionario involucrado a Infobae. Ante la consulta de este medio, desde el área involucrada anticiparon que los ofrecimientos por las indemnizaciones serán “razonables”, acordes al rango y tiempo de cada empleado. El proceso implicará una puja entre las autoridades nacionales y los gremios que se encuentran en estado de alerta por la situación en los Medios Públicos. En las filas libertarias prometen además que avanzarán en un cambio de imagen de la Televisión Pública, con una renovación en los colores, tipografía y la grilla de programación para encarar el proceso de privatización anticipado. “Si bien la pantalla es digna, queremos ofrecer algo más entretenido, con una nueva impronta. Que sea competitiva con los canales privados”, justificaron. En el proceso de revisión del estado de situación de las empresas públicas, los funcionarios a cargo detectaron incompetencias en el área registrada durante los primeros meses del 2024. Ante ese diagnóstico, responsabilizaron a Eduardo González y a Héctor Caballero, a cargo de Radio Nacional, de la inacción en la instrumentación de los planes. Fuente: Infobae. Portada: EL MIÉRCOLES
Ver noticia original