20/11/2025 07:41
20/11/2025 07:41
20/11/2025 07:40
20/11/2025 07:40
20/11/2025 07:38
20/11/2025 07:38
20/11/2025 07:37
20/11/2025 07:37
20/11/2025 07:36
20/11/2025 07:36
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 20/11/2025 05:26
Compartilo con Cien familias de cuatro localidades del departamento Concordia firmaron las escrituras de sus viviendas como parte de un programa provincial que busca dar seguridad jurídica a los adjudicatarios. El acto, encabezado por autoridades del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se realiza en un contexto de reconocido déficit habitacional en la región. El plan de regularización dominial del gobierno de Entre Ríos benefició a 100 familias del departamento Concordia. En un acto que combina alivio y celebración para muchos de sus protagonistas, cien familias del departamento Concordia dieron un paso fundamental para asegurar la propiedad de sus hogares. A través del plan de regularización dominial que impulsa el gobierno de Entre Ríos, vecinos de Concordia, La Criolla, Estancia Grande y Colonia Ayuí firmaron finalmente las escrituras de sus viviendas, algunas habitadas desde hace años. El evento fue encabezado por el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, quien destacó que la entrega de títulos es una “herramienta central” de la política habitacional del gobierno de Rogelio Frigerio. “Brinda seguridad jurídica a las familias que desde hace años habitan sus viviendas y les permite proyectar su futuro con mayor tranquilidad”, afirmó el funcionario. Esta medida se inscribe en una problemática de fondo de mayor escala. El propio gobernador Frigerio ha reconocido públicamente la existencia de un “déficit habitacional muy grande” en la provincia. Datos de la Encuesta Permanente de Hogares indican que en Entre Ríos faltan más de 128.000 soluciones habitacionales, entre nuevas construcciones y refacciones necesarias. En Concordia, la situación es particularmente compleja, con estimaciones que en el pasado han llegado a señalar una falta de hasta 8.000 viviendas. Los beneficiarios de esta jornada residen en los barrios Concordia 350 Viviendas, Concordia 250 Viviendas, 10 Viviendas (Asociación Bancaria), La Criolla 20 Viviendas, Estancia Grande 10 Viviendas y Colonia Ayuí 10 Viviendas. El IAPV trabaja de forma articulada con la Escribanía Mayor de Gobierno, municipios y colegios profesionales para llevar adelante el programa en todo el territorio. El acto contó con una nutrida presencia de funcionarios provinciales y municipales, entre ellos la viceintendenta de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, y los intendentes de las demás localidades beneficiadas. Si bien la entrega de escrituras representa una solución concreta para estos cien grupos familiares, el desafío de fondo para las miles de familias que aún esperan por una vivienda o por la regularización de su situación dominial sigue siendo una de las principales deudas sociales en la provincia.
Ver noticia original