20/11/2025 05:11
20/11/2025 05:11
20/11/2025 05:10
20/11/2025 05:10
20/11/2025 05:10
20/11/2025 05:10
20/11/2025 05:09
20/11/2025 05:09
20/11/2025 05:09
20/11/2025 05:09
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/11/2025 03:30
El Concejo Deliberante avaló por unanimidad un descuento del 30% y la prórroga de vencimientos de la Tasa de Inspección Sanitaria para industrias afectadas. La medida busca sostener la actividad productiva local. La ciudad de Crespo dispuso medidas excepcionales para acompañar a 22 empresas del sector industrial que sufrieron daños durante el reciente temporal que afectó a buena parte del ejido urbano. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que establece un descuento del 30% en la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad, además de prorrogar el vencimiento de obligaciones tributarias vinculadas a los meses afectados. La iniciativa, elevada por el Departamento Ejecutivo Municipal, apunta a brindar un alivio financiero inmediato y evitar un mayor deterioro en la actividad productiva local. Un alivio tributario para un sector golpeado por el temporal La decisión de la Municipalidad de Crespo fue consecuencia directa de los relevamientos realizados tras el fenómeno meteorológico que, según fuentes oficiales, provocó daños importantes en techos, estructuras, instalaciones y mercaderías de numerosas empresas radicadas en el Parque Industrial de Crespo (PIC). Los inspectores municipales verificaron pérdidas de diversa magnitud, lo que llevó al Ejecutivo a trabajar en un esquema de acompañamiento inmediato. La medida aprobada contempla que, por única vez y con carácter excepcional, las empresas afectadas accederán a un descuento del 30% en la tasa correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2025, cuyos vencimientos operan en enero y febrero de 2026. Este beneficio se suma a la prórroga del vencimiento de octubre de 2025, originalmente pautado para diciembre, que queda ahora trasladado al mes de enero de 2026. Importante: durante este periodo, no se aplicarán recargos, intereses ni multas siempre que los pagos se realicen dentro del nuevo plazo previsto. Tratamiento inmediato y aprobación unánime El proyecto fue presentado durante la Sesión Ordinaria del miércoles 19 de noviembre, donde los concejales del Frente Crespo Nos Une y de Más para Entre Ríos votaron a favor de tratar la iniciativa sobre tablas. Minutos después, la propuesta obtuvo voto afirmativo unánime, quedando formalmente convertida en ordenanza. La norma se apoyó en el marco previsto por el Código Tributario Municipal (Ordenanza N.º 32/18 y modificatorias), que permite establecer exenciones, reducciones o beneficios en situaciones extraordinarias, siempre mediante regulación específica del Concejo Deliberante. Según se argumentó desde ambas bancadas, el temporal constituyó un hecho “extraordinario, imprevisible e inevitable”, con impacto directo en la capacidad económica de las empresas afectadas. Criterios de equidad y compatibilidad tributaria La ordenanza también fija lineamientos para evitar superposiciones de beneficios tributarios. Se aclara que el descuento extraordinario solo será compatible con el Régimen de Promoción Industrial establecido por la Ordenanza 17/84, que beneficia a algunas empresas del Parque Industrial con exenciones parciales o totales. Asimismo, se establece que el beneficio no podrá acumularse con otros incentivos o bonificaciones, como el programa municipal “Reconocimiento al Buen Contribuyente”, a fin de “dotar de certeza y transparencia la aplicación del régimen”. El Ejecutivo y el Legislativo coincidieron en que el daño ocasionado por el temporal obliga a tomar medidas de apoyo para preservar el entramado productivo y proteger las fuentes de trabajo. En esa línea, remarcaron la necesidad de ofrecer herramientas excepcionales que permitan a las industrias recuperarse sin que el impacto tributario agrave la situación. Registro de beneficiarios y control administrativo La Administración Fiscal y Tributaria de Crespo deberá llevar un registro específico de todos los contribuyentes alcanzados por estas medidas. Este padrón permitirá evaluar el impacto del beneficio y garantizar que solo accedan aquellas empresas que acrediten daños materiales directos causados por el fenómeno climático. Funcionarios municipales destacaron que este alivio tributario se articula con políticas ya vigentes de promoción industrial y con el trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado local. “Es fundamental acompañar a quienes sostienen la actividad económica de Crespo en momentos de dificultad”, señalaron voceros comunales. (Con información de FM Estación Plus)
Ver noticia original