19/11/2025 19:34
19/11/2025 19:33
19/11/2025 19:31
19/11/2025 19:31
19/11/2025 19:31
19/11/2025 19:30
19/11/2025 19:30
19/11/2025 19:30
19/11/2025 19:30
19/11/2025 19:30
» Corrienteshoy
Fecha: 19/11/2025 17:19
Unirme al canal de whatsapp Biozectra: Bagó presentó en Corrientes la solución para las garrapatas Productividad ganadera: Biogénesis Bagó presentó Biozectra, la solución que redefine el control de la garrapata bovina Cuando las garrapatas amenazan la producción, la solución debe ser absoluta. En Corrientes, durante una jornada con referentes del sector de la sanidad animal, el laboratorio lanzó Biozectra, un nuevo garrapaticida con alta eficacia para el control de este parásito. En la Argentina, la garrapata común del bovino ocasiona pérdidas que rondan los 200 millones de dólares al año. Se trata de una problemática que impacta en todo el norte del país, abarcando 12 provincias y afectando aproximadamente 16 millones de cabezas de ganado. Impacta en la ganancia de peso, en la producción láctea y aumenta la transmisión de enfermedades en el rodeo, amenazando la sustentabilidad de las empresas ganaderas debido a las dificultades de control y a las significativas pérdidas que produce. Por este motivo, proteger la salud de los rodeos con acciones sanitarias que permitan el control de los ectoparásitos es crucial para el presente y futuro de la industria ganadera. El 12 de noviembre, en la Ciudad de Corrientes, con la participación de casi 200 referentes ganaderos, Biogénesis Bagó presentó Biozectra. “Nuestra misión es ofrecer soluciones de alta calidad, respaldadas por la ciencia y con impacto directo en la productividad y la sustentabilidad del campo," sostuvo el M.V Juan Cruz Muriel, gerente técnico comercial de Biogénesis Bagó, durante la presentación oficial del producto. Biozectra es un antiparasitario externo pour-on para bovinos, desarrollado con fluralaner 5%, una molécula de última generación que viene a complementar las soluciones que Biogénesis Bagó ofrece actualmente en el mercado. Además del control de garrapatas, está indicado para combatir la ura, la miasis cutánea la mosca de los cuernos, y la sarna, ampliando su espectro de acción frente a los principales ectoparásitos del bovino. Logra un 100% de eficacia con una acción residual de hasta 42 días (en el control de garrapatas), sin mostrar resistencia cruzada con otras moléculas. El productor dispone así de una herramienta confiable, de fácil aplicación, para manejar la sanidad del rodeo y trasladar hacienda entre zonas con distinto estatus sanitario. La jornada contó con la participación del Ingeniero Agrónomo Sebastián Riffel, especialista en producción animal, quién presentó los desafíos estructurales a los que está expuesta la ganadería nacional, pero con un panorama alentador debido al contexto actual de buenos precios y excelentes oportunidades productivas. Asimismo, destacó la importancia de adoptar tecnologías sanitarias y reproductivas, junto con una gestión más eficiente de los recursos forrajeros. Por otro lado, el Dr. Santiago Nava, jefe del Departamento de Sanidad Animal de INTA Rafaela e investigador principal de parasitología del CONICET, hizo foco en la inclusión de las isoxazolinas en programas de control de garrapatas en distintos contextos epidemiológicos y productivos. Garantizar despachos seguros de hacienda hacia zonas libres de garrapata resulta crucial. La incorporación de nuevas moléculas aporta eficiencia y previsibilidad ante diagnósticos de resistencia a múltiples grupos químicos que podrían amenazar el control de las garrapatas, condición indispensable para sostener la productividad y la sustentabilidad de los sistemas ganaderos. Con el respaldo de una marca líder en sanidad animal, reconocida por su innovación, eficacia y estándares productivos, BIOZECTRA suma una nueva solución de alta tecnología al portafolio de soluciones de Biogénesis Bagó.Acerca de Biogénesis Bagó Biogénesis Bagó es una empresa global de biotecnología líder en el sector de la salud, productividad y el bienestar animal. Desarrolla, produce y comercializa productos de calidad mundial para la protección de los estatus sanitarios de los países, y juega un papel clave en la prevención de las zoonosis, así como en la seguridad de la producción de alimentos. Es referente para la prevención y control de la fiebre aftosa y uno de los principales productores de la vacuna antirrábica canina, siendo capaz de responder a emergencias sanitarias, de manera inmediata, en cualquier lugar del mundo
Ver noticia original