19/11/2025 16:59
19/11/2025 16:58
19/11/2025 16:57
19/11/2025 16:56
19/11/2025 16:56
19/11/2025 16:54
19/11/2025 16:53
19/11/2025 16:52
19/11/2025 16:52
19/11/2025 16:52
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 19/11/2025 15:36
El encuentro, en el Centro de Convenciones «Papa Francisco», constituyó la última instancia de formación planificadas para 2025, organizadas desde la Dirección de Agricultura, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Económico. En total, durante las capacitaciones realizadas en distintas ciudades entrerrianas, 443 operarios agrícolas recibieron instrucción y actualizaron sus conocimientos en el uso responsable de productos fitosanitarios. También accedieron a los contenidos requeridos para la obtención del carnet de Operario Fitosanitario, conforme a lo establecido por la normativa provincial vigente. Durante la capacitación, los temas abordados fueron: Ley 11.178 de Buenas Prácticas en materia de Fitosanitarios, a cargo del Ing. Agr. Germán Martínez (Dirección de Agricultura). Toxicología y elementos de protección personal, a cargo de la Ing. Agr. Ángeles Lesman (CA.SA.FE). Ley 27.279 de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, dictada por la Ing. Agr. Sabrina Pedemonte (Campo Limpio). Tecnología de aplicación, a cargo de los Ing. Agr. Rodrigo Visdomine y Juan Cruz Iglesias (Don Asdrúbal). La directora de Agricultura, Carina Gallegos, expresó: «El cumplimiento de la ley 11.178 nos permite garantizar que quienes trabajan con productos fitosanitarios lo hagan de manera segura, eficiente y responsable. La capacitación continua es una herramienta fundamental para cuidar la salud de las personas, la producción y el ambiente». Gallegos destacó además que «la provincia continúa consolidando un esquema de trabajo conjunto con el sector productivo, los municipios y las entidades técnicas, para seguir fortaleciendo las buenas prácticas agrícolas en todo el territorio entrerriano».
Ver noticia original