19/11/2025 18:09
19/11/2025 18:08
19/11/2025 18:08
19/11/2025 18:08
19/11/2025 18:08
19/11/2025 18:07
19/11/2025 18:07
19/11/2025 18:07
19/11/2025 18:06
19/11/2025 18:06
» Politicargentina
Fecha: 19/11/2025 14:53
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó la reforma laboral impulsada por el Gobierno y afirmó que busca "lograr un mercado de trabajo", además de "subir el sueldo de la gente y que haya más empleo". En diálogo con Radio Mitre, Sturzenegger argumentó la urgencia de la producción de empleo. "Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo formal, y tenemos un problema muy serio en ese sentido", advirtió.En tal sentido, cuestionó a los gremios y al sector empresarial: "Los sindicatos también caranchean, porque se llevan una comisión. La industria del juicio caranchea. Los empresarios caranchean, porque también hay aportes que a veces se tienen que pagar por la relación laboral. Todos quieren morder"."Si sacáramos esa intermediación... tampoco es el objetivo sacarla plenamente. Podríamos subir el salario $100.000 por mes a cada trabajador. Parece que es como algo bastante importante. Lo que pasa es que los sindicatos te dicen 'nosotros tenemos más poder para negociar con el empresario'. A mí me parece que es algo que tenemos que poner sobre la mesa y es importante que la sociedad lo conozca", aseveró en esta línea.En tanto, elogió el sistema de indemnización implementado por la Unión Obrera de la Construcción (Uocra): "Fue muy exitoso, porque generó un mecanismo que llevó la litigiosidad laboral a cero. Si la construcción lo pudo hacer, nosotros abrimos esa puerta a todos los empresarios".El proyecto se basa en la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza Romina Diez en diciembre de 2024, que vino a reemplazar la primera versión de la reforma incluida en la Ley Bases. La idea del Gobierno es utilizar el proyecto base y complementarlo con las ideas que puedan llegar surgir de las futuras reuniones con los gobernadores y representantes del sector sindical y empresarial en el Concejo de Mayo.El proyecto de la diputada Diez propone incentivos fiscales para pequeñas y medianas empresas, con el propósito de fomentar la contratación formal de trabajadores. Además, establece la posibilidad de fragmentar las vacaciones, aplicar bancos de horas y establecer mecanism os de flexibilidad laboral mediante convenios colectivos. También define nuevas pautas para licencias por enfermedad o accidente.
Ver noticia original