19/11/2025 20:07
19/11/2025 20:06
19/11/2025 20:05
19/11/2025 20:05
19/11/2025 20:05
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:04
19/11/2025 20:03
Concordia » Hora Digital
Fecha: 19/11/2025 18:06
David Ferrer contará con la presencia de Carlos Alcaraz en el equipo para afrontar su debut en las Finales de la Copa Davis frente a Chequia, una eliminatoria que España desea convertir en el punto de partida para regresar a la pelea por el trofeo que no gana desde 2019. Tal como informó Europa Press, la cita se disputará en el SuperTennis Arena de Bolonia a partir del martes y reunirá a las últimas ocho selecciones con aspiraciones a la Ensaladera, aprovechando el cierre de una temporada tenística extendida y exigente. Según detalló Europa Press, España no disputará su primer encuentro hasta el jueves 20, una circunstancia que permitirá a Alcaraz, número uno del país, recuperar energías tras su participación en las Finales de la ATP en Turín, donde los mejores tenistas del circuito compitieron la semana anterior. El regreso de Alcaraz resulta fundamental, ya que no participó en las rondas clasificatorias previas en las que el equipo nacional logró avanzar. Junto a él, Jaume Munar, Pedro Martínez, Pablo Carreño y Marcel Granollers completan la nómina elegida por Ferrer. Granollers, especialista en dobles, tampoco formó parte de las eliminatorias anteriores ante Suiza y Dinamarca. El medio Europa Press recordó que la selección española logró un desempeño sólido frente a Suiza en la primera etapa, obteniendo la clasificación a domicilio. Posteriormente, superó una eliminatoria complicada ante Dinamarca en Marbella, donde Pedro Martínez ganó un punto clave ante Holger Rune, número uno del conjunto nórdico. Ambos duelos se afrontaron sin la presencia de Alcaraz, una situación que el equipo nacional busca revertir en esta instancia decisiva de la Copa Davis. La eliminatoria frente a Chequia se prevé especialmente difícil, dado el rendimiento de los jugadores checos en pistas cubiertas. Jiri Lehecka, Jakub Mensik y Tomas Machac, situados en los puestos 17, 19 y 32 de la clasificación mundial, lideran la formación checa. De acuerdo con Europa Press, el ganador de este enfrentamiento se medirá después con quien avance del duelo entre Argentina y Alemania. El plantel alemán estará encabezado por Alexander Zverev, uno de los dos únicos jugadores del Top 10 mundial presentes en Bolonia junto a Alcaraz. Zverev, que vuelve a la competición tras más de dos años de ausencia, ofrece a Alemania expectativas renovadas para un título que no conquista desde 1993. El camino hacia la final también contempla la defensa del título por parte de Italia, que comenzará su cruce el miércoles. Europa Press consignó que Jannik Sinner, reciente campeón de las Finales de la ATP y el principal exponente del tenis local, no formará parte del equipo italiano debido al cierre de su temporada tras la competición en Turín. Lo mismo ocurre con Lorenzo Musetti, número ocho del ranking, quien también decidió finalizar su calendario. Ante esto, Italia apostará por figuras como Flavio Cobolli, Lorenzo Sonego y Matteo Berrettini, respaldados por una pareja de dobles compuesta por Andrea Vavassori y Simone Bolelli. El rival inicial será Austria, dirigida por Filip Misolic, número 79 del mundo, que alcanzó las finales tras vencer a Finlandia y Hungría. Europa Press explicó que Australia, pese a su favoritismo en las instancias previas, quedó eliminada por Bélgica, que participará junto a Francia en el cruce que abrirá las finales este martes. El equipo francés, que ostenta diez títulos pero cuya última coronación ocurrió en 2015, se enfrentará a una Bélgica que sorprendió al ganar como visitante a Australia liderada por Alex de Miñaur. Raphael Collignon, ubicado en el puesto 86 del ranking mundial, selló el triunfo belga y contribuyó a una de las principales sorpresas de la fase previa. El certamen en Bolonia pone fin a un calendario repleto para las principales figuras del tenis mundial. Después de las Finales de la ATP, aún cerca de 40 jugadores mayores extenderán sus actividades una semana más antes del inicio de su descanso y la preparación para la próxima temporada. Europa Press subrayó que España, campeona más reciente de la Copa Davis en 2019 con Rafael Nadal al frente, no ha superado la ronda de cuartos desde aquel logro. El desafío de Ferrer consiste ahora en aprovechar la recuperación de su plantel para consolidar su objetivo de volver a la élite en el principal torneo de selecciones de tenis.
Ver noticia original